Nacionales

Obispos de Nicaragua sellan paso para la beatificación de Fray Odorico D’ Andrea

Los obispos de Nicaragua concluyeron la fase diocesana para la beatificación de Fray Odorico D’ Andrea, sellando sellado las cajas que serán enviadas al Vaticano para iniciar el proceso de congregación de la causa de los Santos.

Los obispos sellaron 4,000 folios  que serán enviados a Roma, donde la Congregación para la Causa de los Santos estudiará la vida y méritos de santidad de Fray Odorico D’ Andrea.

Su eminencia Cardenal Leopoldo Brenes bendijo a los presentes y junto a sus hermanos Obispos oraron por la Paz del mundo frente al mausoleo del Siervo de Dios.

Este es un paso importante, en primer instancia el postulador Monseñor Enrique Herrera, obispo de la Diócesis de Jinotega, presenta a la Santa Sede un informe sobre la vida y las virtudes de Andrea.

La iglesia, por medio de la Congregación para las Causas de los Santos, examinará el informe y dictará si es viable o no, la beatificación.

En esta parte del camino, varios organismos de la Santa Sede reciben los testimonios de las personas que conocieron al siervo que se quiere santificar y analizan la ortodoxia de sus escritos.

Al terminar la investigación un relator, nombrado por la Congregación para las Causas de los Santos, elabora un documento denominado «Positivo» si el candidato sí puede llegar a ser un santo.

Por último, si el Papa lo aprueba dicta el «Decreto de Heroicidad de Virtudes» y partir de ese momento el siervo es considerado venerable.

Para ser beatificado, es indispensable la realización de un milagro atribuido a la intercesión del venerable.

El proceso de examinar este «presunto» milagro se lleva a cabo en la diócesis donde ha sucedido el hecho y donde viven los testigos.

Los obispos pidieron a los nicaragüenses que para que pronto el Papa Francisco declare venerable y luego beato al Odorico D’ Andrea, quien sirvió como obispo de Jinotega y párroco de San Rafael del Norte, donde se encuentran sus restos sacros.

El Comité Amigos de Fray Odorico D’ Andrea indicó en las redes sociales que Nicaragua vive un día histórico para su feligresía católica, dado que se presentó la clausura del Proceso Informativo de la Causa de su Beatificación, que ya se prepara para ser enviada a Roma.

Durante la celebración fueron congregados cientos de personas que llegaron a San Rafael del Norte para pedir milagros o pedir la intercesión por sus familias, enfermedades y todo tipo de intenciones.

Cuando el padre D’Andrea llegó en febrero de 1954 para hacerse cargo del templo de San Miguel Arcángel, en ese municipio norteño, el lugar solo tenía dos calles.

El fray inició a trabajar para que el municipio de San Rafael lograra tener agua y luz, además de algunas edificios.

El fruto de su trabajo fue reedificar la iglesia, dotarla de un campanario moderno, movido por electricidad, también el reloj, la cúpula, el altar de mármol, ornamentos e imágenes traídas desde su natal Italia y de España, y de cuadros pintados por las artísticas manos del maestro europeo Juan Fuch.

El 3 de mayo de 1988, en plena guerra entre la Resistencia Nicaragüense y el Frente Sandinista, el padre Odorico celebró una histórica misa campal en el Valle de la Naranja, 18 kilómetros al noreste de San Rafael, carretera a Yalí. En esa celebración logró reunir a los contras y a los sandinistas.

En esa celebración logró reunir a los contras y a los sandinistas. Hizo que los rivales se colocaran frente a frente y que compartieran la Eucaristía.

Ahora, cientos de feligreses han escrito sus milagros y la comunidad católica espera una respuesta de la Congregación de los Santos y del papa Francisco, para que sea declarado beato y siervo de Dios.

 

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

22 horas hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

2 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

5 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

6 días hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace