Rostros del caribe

Oacnudh denuncia repetición de ataques contra comunidades indígenas en la Costa Caribe de Nicaragua

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh) denunció la «gravedad y repetición de los ataques» contra los habitantes de las comunidades indígenas mayangnas en el Caribe Norte de Nicaragua.

En un comunicado, la Oacnudh condenó el reciente asesinato de al menos seis personas indígenas Mayangnas de la comunidad de Wilu ubicada en la zona del Caribe Norte del país centoamericano.

Los colonos invadieron el territorio y asesinaron a Jesmin Jacobo Lázaro, Lenín Vilchez Patrón Flores, Alberto Castillo Palacio, Jorge Enor Palacio Samuel y Morgan Díaz Palacio, todos menores de 30 años.

Los hechos que ocurrieron el pasado 11 de marzo provocó graves heridas a Mario Patrón Flores, que permanece hospitalizado, así como el desplazamiento de varias familias en el territorio Mayangna Sauni As.

«La Oficina ha sido informada que varios miembros de la comunidad se encuentran desaparecidos», señalaron en un comunicado este 14 de marzo.

El Gobierno Territorial Mayangna Sauni As denunció que los nativos mayagnas fueron asesinados por un grupo de 70 invasores de tierras, que ellos denominan «colonos», que ingresaron a sus comunidades el pasado fin de semana.

«En el momento del ataque, se encontraban en la comunidad principalmente mujeres, niñas y niños, puesto que los hombres estaban realizando tareas agrícolas», denunció la Oacnudh.

Colonos atemorizan a familias indígenas

Dadas las dificultades de acceso a Wilu, la Oficina de derechos humanos desconoce en este momento si hubo otras «víctimas mortales».

Los colonos también quemaron la mayoría de las viviendas de la comunidad y atemorizado a los habitantes, que huyeron para refugiarse en comunidades aledañas.

«Como consecuencia del ataque y la quema de sus viviendas, las familias de Wilu habrían perdido todas sus pertenencias, alimentos y utensilios agrícolas, necesarios para su subsistencia tradicional. Particularmente las mujeres, niñas, niños y adolescentes se encontrarían en una situación de especial vulnerabilidad que requiere de una urgente acción humanitaria», denunció la Oacnudh.

Ataques contra comunidades indígenas se repiten

La Oacnudh denunció que se trata de un patrón repetitivo de ataques, es decir no se trata del único en contra de las 24 comunidades que conforman el territorio Mayangna Sauni As en los últimos días.

El pasado 6 de marzo, tres indígenas fueron heridos por colonos armados en el sector Noroeste de Sabakitang.

Uno de ellos, Donaldo Remiño, recibió un disparo en el pecho, mientras que Renaldo Benites, perdió cuatro dedos de la mano derecha cuando intentaba defenderse.

«A raíz de estos hechos y ante el temor de ser atacadas, 30 familias con sus hijos e hijas se desplazaron hacia la escuela de Musawas para salvaguardar su integridad, donde aún se encuentran con graves carencias materiales», afirmó esta Oficina.

Por otro lado, el 10 de marzo, tres miembros de la comunidad de Musawás: Canicio Taylor, Antonio Gadea y Lindolfo Charly, junto a dos niños miskitus, fueron secuestrados por colonos armados cuando viajaban por el rio Waspuk, cerca de la comunidad de Betlehem. Al menos los dos niños y uno de los adultos habrían sido liberados.

«Estos actos de violencia se enmarcan en un grave contexto de violencia sistemática de colonos no indígenas contra las comunidades indígenas en la Costa Caribe», denuncia la Oacnudh.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace