Nacionales

Nicolás Maduro anuncia reactivar «alto nivel de cooperación» política y agrícola con Nicaragua

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este miércoles que ha decidido junto con Daniel Ortega, que “reactivarán» una comisión mixta de alto nivel trabajar la cooperación entre ambos países en este 2022.

Ortega tomó posesión de su nuevo mandato tras unas elecciones desconocidas por 40 países, donde asistieron los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel; de Honduras, Juan Orlando Hernández; y de Venezuela, Nicolás Maduro.

 

El presidente de Nicaragua anuncia el fortalecimiento de nueva etapa de cooperación con Venezuela.

Rosario Murillo y Daniel Ortega / Archivo

«Las próximas semanas se van a dar un conjunto de sesiones de trabajo (…) y vamos a hacer un nuevo mapa de cooperación económica, agrícola, energética, cultural, social, política», señaló el mandatario en un acto transmitido por el canal estatal VTV.

El presidente de Venezuela explicó que trazarán un mapa de trabajo con Nicaragua.

Maduro dijo que «es un buen momento para relanzar la comisión mixta de cooperación y enfocar muy bien los temas prioritarios para el desarrollo económico, social, cultural, educativo, para las relaciones políticas, diplomáticas, para el desarrollo energético».

El presidente de Venezuela fue bien recibido en Managua, para la investidura de Daniel Ortega.

Nicolás Maduro / Archivo

Ortega, dijo ese día que inicia una etapa con un “borrón y cuenta nueva”, invitó al presidente de El Salvador Nayib Bukele a fortalecer las relaciones bilaterales, destacó el apoyo de China y criticó al Gobierno de Estados Unidos y a la Unión Europea (UE).

«Nuestra meta es darle continuidad a la buena marcha que traíamos hasta abril de 2018, eso, borrón y cuenta nueva, y vamos adelante, es nuestro compromiso», sostuvo.

Ortega recordó que el Gobierno saliente de Honduras, Juan Orlando Hernández estuvo dispuesto a trabajar los acuerdos limítrofes sobre el Golfo de Fonseca, a pesar de la indisposición de Nayib Bukele, presidente de El Salvador.

Daniel Ortega, presidente de Nicaragua / Archivo

«Tenemos las puertas abiertas, para que el pueblo salvadoreño se incorpore a conversar con nosotros. Y los vamos a escuchar, estamos dispuesto a escucharlos, a tomar en cuenta sus inquietudes, si tiene inquietudes», declaró.

¿Ya lo escuchaste? Dale play al podcast de hoy.

Por último, Ortega reclamó este lunes a Estados Unidos el pago de unas indemnizaciones ordenado en la década de 1980 por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el caso «Irán-Contras».

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

1 día hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

2 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

5 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

6 días hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace