Nacionales

Nicaragüense radicado en EE.UU. patrocina a su hermana, mientras colapsa aplicación para pedir asilo

Cada vez, más nicaragüenses radicados en Estados Unidos están logrando patrocinar a sus familiares y llevarlos a este país a través del parole humanitario.

El caso más reciente es el de Leoncio Arauz, un nicaragüense originario de San Dionisio, Matagalpa, quien llegó a Estados Unidos en el 2018, logró patrocinar a su hermana Martha María Arauz. Ambos se reencontraron el pasado 19 de enero en Miami.

Le puede interesar: Algunos nicaragüenses aceleran trámites para «parole humanitario», otros muestran preocupación

Cuando Leoncio Arauz llegó a Estados Unidos, trabajó en la construcción, pero también emprendió su negocio con Artificial turf by Leo, una empresa que se dedica a la instalación de grama artificial.

Martha María Arauz fue beneficiada con el parole humanitario. IP Nicaragua/Cortesía

Colapsa sistema de citas

El sistema en línea para pedir asilo en Estados Unidos, conocido como CBP One, colapsó debido a tantas solicitudes de migrantes que piden ingresar por Puertos de Entrada.

Lea también: Gobierno de EE.UU. litigará «hasta la Corte Suprema» para mantener en vigor el parole humanitario

Según medios internacionales, los migrantes que tienen citas programas para entrar por la frontera sur de Estados Unidos no pueden ingresar a presentar la petición de asilo, esto a que no reciben el correo que confirma la cita migratoria. 

Con el parole humanitario Ahora unos 30 mil migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití, podrán recibir este beneficio.

Más en: El parole humanitario frena en seco la entrada irregular de cubanos, nicaragüenses y haitianos en EE.UU.

Los requisitos para participar en el programa incluyen que los migrantes tengan un patrocinador en EEUU, pasen un chequeo de seguridad y cumplan ciertos requerimientos de salud pública, incluyendo vacunas contra el COVID-19 y otras enfermedades.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

2 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

2 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace