En esta imagen de archivo publicada por el gobierno de Corea del Norte, se muestra al líder norcoreano Kim Jong Un durante un discurso en el parlamento en Pyongyang, Corea del Norte, el 8 de septiembre de 2022.
SAN JOSÉ, COSTA RICA —El gobierno de Nicaragua anunció que abrirá una embajada en Corea del Norte y en reciprocidad, dicha nación también dispondrá de un representante en Managua, informó la vocera de la nación, Rosario Murillo, quien dijo que con esto se busca fortalecer “relaciones que son de décadas”.
«Estuvimos reunidos con el embajador o representante del hermano Kim Jong-un, quien nos mandó un hermoso mensaje también, y asumimos el compromiso de abrir embajadas”, dijo Murillo en una intervención pública ante medios oficialistas.
La vicemandataria, que se encuentra sancionada por Estados Unidos, que la acusa de violar los derechos humanos, dijo que Managua ya entregó la solicitud de plácet de la persona que será embajador residente en Pionyang.
“Vamos a trabajar juntos para que esas representaciones políticas, sociales, culturales, diplomáticas, fortalezcan nuestras relaciones que son de décadas”, sentenció la segunda al mando en Nicaragua.
Nicaragua enfrenta una crisis política desde el año 2018 que surgieron las protestas contra el presidente Daniel Ortega.
Las protestas que fueron reprimidas dejando más de 300 muertos, hicieron que la comunidad internacional criticara al mandatario, por lo cual Ortega tomó distancia de varios gobiernos de la región.
Por ejemplo, respecto a Washington, que ha impuesto numerosas sanciones contra Managua, el gobierno nicaragüense retiró el plácet que había otorgado al diplomático Hugo Rodríguez, nominado del presidente Joe Biden como su representante en el país centroamericano.
Ortega también ha expulsado de Nicaragua a otros diplomáticos como el enviado del Vaticano en Managua, el polaco Waldemar Stanislaw Sommmertag.
Managua es aliada de Pionyang desde que los sandinistas tomaron el poder en 1979, tras deponer por las armas al dictador Anastasio Somoza.
Medios internacionales como The New York Times reportan que en ese tiempo, el ministro de Defensa Huberto Ortega buscaba comprar armas en Corea del Norte, debido al aumento de los rebeldes respaldados por Estados Unidos.
Con información de la Voz de América
Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…
Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…
Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…
La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…