Portada

Nicaragua: Thomas More y UCEM, otras universidades canceladas

Redacción / IP Nicaragua

El Ministerio de Gobernación, a través de un acuerdo ministerial ordenó cancelar los registros y números perpetuos de siete centros de estudios superiores originarias del exterior, entre ellas la Universidad Thomas More, originaria de Costa Rica y la Universidad Centroamericana de Ciencias Empresariales (UCEM)

La resolución fue adoptada el 14 de enero de 2022, pero fue hasta este 3 de febrero que se publicó en el diario oficial La Gaceta.

Las lista completa de las universidades canceladas, según lista publicada en La Gaceta, son:

Universidad Internacional de la Florida, originaria de Estados Unidos, inscrita el 25/03/1999, con No. perpetuo 3233.

Universidad Estatal de Michigan, originaria de Estados Unidos, inscrita el 25/08/2004, con No. perpetuo 2835.

Corporación Universidad de Mobile, originaria de Estados Unidos, inscrito el 15/12/1993, con No. perpetuo 296.

Fundación Universidad Particular en ciencias del Mercado, originaria de Panamá, inscrito desde el 09/08/2007, con No. perpetuo 3862

Asociación Universidad Thomas More (UTM), originaria de Costa Rica, inscrito desde el 11/06/1999, con No. perpetuo 1351.

Wake Forest University, originaria de Estados Unidos, inscrito desde el 05/06/2009, bajo el Número Perpetuo 4404.

Mismo discurso: «Incumplieron ley»

El Ministerio de Gobernación argumentó que las universidades fueron despojadas de su personería jurídica por incumplir las leyes del país.

«Por haber incumplido las Leyes de Nicaragua que regulan a los Organismos sin Fines de Lucro», dice el texto publicado.

La medida se da a conocer un día después que la Asamblea Nacional, dominada por el oficialista Frente Sandinista, despojó a cinco universidades.

Las universidades que estaban registradas como oenegés y fueron canceladas por el Parlamento son la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli), Universidad Católica del Trópico Seco (Ucatse), Universidad Nicaragüense de Estudios Humanísticos (Uneh), Universidad Popular de Nicaragua (Uponic), y Universidad Paulo Freire (UPF).

Al igual que ocurre con todos estos centros los bienes de las siete universidades canceladas este 3 de febrero tendrán previa liquidación “conforme el destino previsto en el Acto Constitutivo o en los Estatuto de cada organismo. Si nada se hubiere dispuesto sobre ello, se aplicará lo establecido en el artículo 25 de la Ley 147”.

La Universidad Thomas More en Nicaragua aclaró en un comunicado que su centro fue constituido en Nicaragua y no tiene nada que ver con la originaria de Costa Rica.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

4 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace