Nacionales

Nicaragua retira al embajador Carlos Midence en Argentina previo a toma de posesión de Javier Milei

El régimen de Daniel Ortega ordenó la retirada de su embajador en Argentina como un gesto de malestar previo a la investidura del presidente electo, Javier Milei, quien tomará posesión del cargo este 10 de diciembre.

En una nota del Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua, firmada este 4 de diciembre por el canciller Denis Moncada, se lee que el académico, escritor e historiador sandinista, Carlos Midence, será removido de «forma inmediata».

La retirada del embajador se justifica como respuesta a las «reiteradas» declaraciones del nuevo mandatario argentino.

«Ante la instalación y toma de posesión de un nuevo gobierno en la República Argentina, inauguración que se realizará el próximo 10 de diciembre, y frente a reiteradas declaraciones y expresiones de los nuevos gobernantes, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua ha procedido a retirar a su embajador, compañero escritor y comunicólogo, Carlos Midence

Régimen no aguanta críticas de Javier Milei

Javier Milei resultó electo presidente de Argentina el pasado 19 de noviembre del 2023.

En un giro significativo de la política exterior argentina, el presidente electo, Javier Milei, anunció la semana pasada su decisión de excluir a los dictadores socialista de Venezuela, Cuba y Nicaragua de los actos oficiales de su ceremonia de asunción el próximo 10 de diciembre.

Milei, de ideología ultraderechista, criticó al régimen de Daniel Ortega, incluso lo puso en la lista de personas non grata y en reiteradas ocasiones ha dicho que no hará «negocios con ningún comunista».

Durante su campaña, Milei refirió que a las dictaduras «se les condena».

¿Quién es Carlos Midence?

Carlos Antonio Midence, el embajador retirado de Argentina, es un conocido escritor nicaragüense.

Antes de llegar a cumplir funciones diplomáticas en Argentina, había fungido como embajador de Nicaragua en España, donde estuvo hasta el 10 de marzo que fue retirado por el régimen, debido a que, el gobierno español, le «dificultó ejercer su labor diplomática».

Su nombramiento para ocupar la embajada en Argentina se confirmó a través del acuerdo presidencial 43- 2022 publicado en el diario La Gaceta.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

5 días hace

Elvis Crespo llega en Mayo a Nicaragua

Elvis Crespo, con una carrera que abarca más de dos décadas y una lista interminable…

6 días hace

La fiebre del oro avanza sin freno en reserva de Indio Maíz

La fiebre del oro está devastando una de las áreas naturales más importantes dentro del…

6 días hace

¿Quién es Javier Paxtor, nuevo dueño de la franquicia de Miss Nicaragua?

El empresario nicaragüense radicado en Miami, Alexander Javier Paxtor, fue confirmado como el nuevo propietario…

1 semana hace

Martinelli promete que estará “feliz” cuando llegue a Nicaragua

En redes sociales el expresidente Ricardo Martinelli muestra su alegría por llegar a Nicaragua a…

1 semana hace

Anulan la personería jurídica del Indec y de otras nueve ONG

El Ministerio del Interior canceló el registro a otras 10 asociaciones que funcionaban como organismos…

2 semanas hace