Nacionales

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la «falta de consenso» en la declaración final de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el régimen de Nicaragua retiró a su embajadora ante la República de Honduras, Iris Audelly Acuña Huete.

El retiro de la diplomática se oficializó a través del Acuerdo Presidencial No.183-2023, publicado en La Gaceta, Diario Oficial de este 11 de abril de 2025. Según el documento, el nombramiento de Acuña Huete como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de Nicaragua en Tegucigalpa queda sin efecto a partir de la fecha de publicación del acuerdo.

El retiro de la embajadora no es el único ajuste realizado recientemente. En la misma fecha, los llamados copresidentes también revocaron el nombramiento de Walter Antonio Meza Zambrana, quien se desempeñaba como Cónsul General de Nicaragua en Honduras. Esta decisión fue oficializada mediante el Acuerdo Presidencial No.108-2023, también publicado en La Gaceta.

Faltó «concenso» en la Celac

En entrevista con el oficialista Canal 4, el canciller nicaragüense, Valdrack Jaentschke, delegado por Nicaragua para asistir a la Celac, confirmó su desacuerdo por la falta de consenso en la declaración final, respaldada por 30 de los 33 miembro.

«Comienza una discusión sobre el consenso, sí, no hay consenso, porque si estos bandidos van a chantajear a la región a que retroceda, pues, nosotros no vamos a permitir eso», mencionó Jaentschke.

Nicaragua y Honduras a pesar de ser países vecinos y socios en organismos como la Celac y el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), han tenido diferencias en temas fronterizos, comerciales y políticos.

El texto de la declaración final no tuvo el apoyo de Argentina, Paraguay y Nicaragua, pero el Gobierno de Honduras, a cargo de la Presidencia pro témpore de la Celac hasta el miércoles —cuando la traspasó a Colombia—, la emitió de todos modos bajo el argumento de que el texto contaba con el «consenso suficiente».

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 semana hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 semana hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace