Nacionales

Nicaragua reporta 35 femicidios en el primer semestre de 2020

La mayoría de estos delitos han sido ejecutados con armas de fuego, según la organización feminista CDD.

Redacción IP Nicaragua

Un total de 35 femicidios se han cometido en Nicaragua y otros 45 se registran en grado de frustración en el primer semestre del año, según el último reporte de la organización Católicas por el Derecho a Decidir (CDD).

De los 35 femicidios registrados, solo 11 están bajo proceso judicial, ocho de los criminales están prófugos de la justicia, sentenciados solo cuatro y tres se quitaron la vida.

Datos de Católicas por el Derecho a Decidir. Imagen: Cortesía / IP Nicaragua.

Las mujeres jóvenes fueron las principales víctimas, entre las edades de 19 a 25 años. En este rango de edad, CDD registra 12 casos; la mayoría de estos ejecutados con armas de fuego.

Niños huérfanos

Según el reporte de CDD, 47 niños, niñas y adolescentes han quedado huérfanos tras la muerte de sus madres a causa de los femicidios en lo que va de este 2020.

Las cifras son alarmantes. El observatorio de Católicas por el Derecho a Decidir ha hecho un conteo desde el 2014, de más de 520 huérfanos porque sus madres han sido víctimas de femicidio.

 

La doctora Yelba Godoy, neuropsicóloga clínica y especialista en Demencia del Centro de Neurociencia del Hospital Vivian Pellas, indicó que todo niño, adolescente o joven que ha vivido ese tipo de experiencia, siempre crecerá con carencias si no reciben ayuda profesional adecuada.

“Estos niños o niñas que quedan traumatizados, necesitan una atención psicológica integral. Nuestro sistema de salud debería de darles atención integral a los menores y ser una prioridad para el Ministerio de la Familia”, detalla la especialista en una entrevista para IP Nicaragua.

Para Martha Flores, activista de CDD, en Nicaragua no existen políticas públicas que brinden protección a los niños que quedan en la orfandad.

“Al gobierno nunca le ha interesado este tema, (porque) aún existiendo la ley (779) no la cumplen. Estamos en una inseguridad institucional en todos los aspectos irresponsables”, dijo la feminista en una entrevista para IP Nicaragua.

Información Puntual

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace