Nacionales

Nicaragua reporta 114 violaciones a la libertad de prensa en enero

Redacción / IP Nicaragua

Nicaragua registró 114 casos de violaciones a la libertad de prensa en enero de 2022, según un informe divulgado por el diario La Prensa, que es respaldado por la organización internacional Voces del Sur.

Al menos 101 de los casos fueron perpetrados contra medios de comunicación (88.5%) y 13 contra personas naturales (11.5%).

En este periodo se documentaron 18 alertas y se dio seguimiento a dos adicionales generadas en agosto de 2021.

En el mes de enero, las agresiones contra la libertad de expresión se focalizaron en 22 víctimas, 13 personas naturales y 9 medios de comunicación.

En este periodo hubo un aumento de agresiones a mujeres siendo Kalúa Salazar la periodista que más asedio policial recibió, siendo víctima en 7 ocasiones.

Abuso estatal

Se identificaron 62 casos vinculados al uso abusivo del poder estatal, 34 agresiones y ataques, cinco casos de restricciones en Internet, y una restricción de acceso a la información.

Boletín Ecológico, La Costeñísima, La Prensa, 100% Noticias, Artículo 66, Bacanalnica, Canal 10, Confidencial y el Periódico Hoy son los medios afectados.

Un total de 13 personas sufrieron violaciones a su derecho a la libertad de expresión; 12 mediante agresiones y ataques; y una por el uso abusivo del poder estatal.

Se identificaron ataques que afectaron a más mujeres que a hombres, mapeando a cuatro víctimas femeninas y tres masculinas.

Los perpetradores

El Estado, bajo las “fuerzas del orden”, lideró 105 de las 114 agresiones registradas en el mes de enero, convirtiéndose en el mayor perpetrador.

En Managua se produjeron 99 agresiones contra la prensa, 10 en la Región Autónoma del Caribe Sur (RACS), dos en Estelí, y una en el Caribe Norte y Rivas respectivamente.

En el 2021, Nicaragua terminó el año con el exilio de 45 periodistas, precisa el informe.

Durante el primer mes de 2022 se conoció que al menos 2 comunicadores se vieron obligados a exiliarse ante el clima hostil e inseguro que enfrentan los medios y periodistas independientes en Nicaragua.

Otros se han visto obligados a «proteger su identidad y/o autocensurarse”, puntualiza el informe.

Invasión y espionaje

Entre los atentados contra la libertad de expresión ejecutados mediante las restricciones a Internet, 3 medios de comunicación y un blog de sátira fueron víctimas de usurpación de sus cuentas de WhatsApp.

“Este tipo de ataque ya se ha visto en otros países de la región, como El Salvador donde 23 miembros de medios de comunicación y periodistas, recibieron un correo de la compañía Apple en el que les advertían de posible espionaje informático estatal», refieren.

La periodista Kalúa Salazar sufre asedio policial.

«La periodista Kalúa Salazar ha sido víctima, 7 veces, de asedio, durante 6 días consecutivos. La situación más tensa se registró, según denuncias de la periodista en un atentado suscitado el 5 de enero, donde unos oficiales intentaron forzar la entrada de su vivienda en una clara amenaza de entrar por la fuerza», indica el documento.

Desde 2018 Salazar y su familia han reportado ser víctima de asedios, intimidaciones y hasta golpes de parte de los agentes de policía por ejercer su labor periodística en Radio La Costeñísima.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 meses hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace