Portada

Nicaragua registra 57 femicidios hasta noviembre en 2022

Entre enero y noviembre de 2022, se registraron 57 femicidios de nicaragüenses, según cifras del observatorio Católicas por el Derecho a Decidir.

Un total de 48 crímenes por violencia machista ocurrieron dentro del país y 9 en Centroamérica, informó el observatorio que presentó su informe mensual.

Managua y el Caribe Norte tienen la mayoría de casos con 13 y 10 femicidios, respectivamente. Raquel Benigna Orozco Blandón, de 36 años, es una de las mujeres asesinadas a machetazos en una comunidad de Rosita, Caribe Norte de Nicaragua.

El doble femicidio de dos hermanas de 7 y 10 años, ocurrido el 5 septiembre en Managua causó gran conmoción en la sociedad nicaragüense. Según informó la Policía, las menores fueron reportadas como desaparecidas el 2 de septiembre, pero sus cuerpos fueron encontrados dentro de un saco en un predio baldío en el barrio Ciudad Belén, lugar donde vivían.

Incremento de femicidios en Nicaragua causa alarma

En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el observatorio Católicas por el Derecho a Decidir enfatizó que «vivas y libres nos queremos», como una forma de llamar a que paren los crímenes por motivos machistas.

Según Naciones Unidas, la violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo preocupante: una de cada tres mujeres se ve afectada por algún tipo de violencia de género y cada 11 minutos una mujer o niña muere asesinada por un familiar.

«La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo actual sobre las que apenas se informa debido a la impunidad de la cual disfrutan los perpetradores, y el silencio, la estigmatización y la vergüenza que sufren las víctimas», señala Naciones Unidas.

Zonas rurales en Nicaragua escenario de crímenes

El informe de Católicas por el Derecho a Decidir indica que 33 asesinatos ocurrieron en la zona rural. Boaco, Chinandega, Caribe Sur, Estelí, León, Matagalpa, Río San Juan, Rivas y Jinotega son otras zonas geográficas donde ocurrieron los femicidios en Nicaragua.

A nivel extranjero, el observatorio reporta crímenes en Costa Rica, Panamá y Guatemala. De los 57 reportados hasta noviembre, 9 se registran en el extranjero.

Como parte de establecer ese llamado para poner fin a la violencia contra las mujeres, las organizaciones en el mundo iniciaron  16 Días de activismo contra la violencia de género, comenzando el 25 de noviembre, día en que se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y concluyendo el 10 de diciembre, que es el Día Internacional de los Derechos Humanos.

 

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Ortega consolida control militar con ascensos al rango de coronel general

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo promovió al rango de coronel general a…

4 días hace

El Papa León XIV misionó en Ocotal, revela la Arquidiócesis de Managua

El nuevo Papa León XIV tiene un lazo especial con Nicaragua. La Arquidiócesis de Managua…

4 días hace

El cardenal Robert Prevost es elegido Papa y adopta el nombre de León XIV

Prevost, de 70 años, se convierte en el primer Papa nacido en Estados Unidos y…

5 días hace

Humo blanco anuncia que hay nuevo Papa en El Vaticano

Los 133 cardenales  consiguieron elegir a un nuevo Papa después de dos votaciones celebradas en…

5 días hace

Dictadura nicaragüense consolida un régimen de terror, alerta Amnistía Internacional

Amnistía señala que la represión se extiende a todos los sectores críticos: universidades clausuradas, más…

2 semanas hace

El Vaticano anuncia que el Cónclave iniciará el 7 de mayo para elegir al nuevo Papa

Las sesiones preparatorias del Colegio Cardenalicio continuarán hasta el 6 de mayo, con excepción del…

2 semanas hace