Categorías: Nacionales

Nicaragua: Ineter pronostica frente frío y nubosidad para esta semana

El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) informó este lunes que para esta segunda semana de diciembre se espera la aproximación de un frente frío y mucha nubosidad.

Según el director de meteorología, Marcio Baca, este frente frío estará alcanzando territorio nacional a lo largo de la primera mitad de la semana, compartió a través de sus redes sociales el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred).

Posteriormente el jueves y el viernes «tendríamos la influencia de altas presiones continentales una vez que pase por la línea frontal, por tanto, esta semana se va a caracterizar por tener mucha nubosidad en las regiones del Caribe Norte, del Caribe Sur, con presencia muy posiblemente precipitaciones en la primera mitad de esta semana», explicó Baca.

En cuanto al Norte, el Centro y el Pacífico de Nicaragua, el director de meteorología, indicó que «se van a mantener condiciones de cielo nublado por la mañana a nublado parcial en horas de la tarde, las precipitaciones aisladas para el Norte de Nicaragua, pero el resto está todo con muy poca posibilidad de lluvia».

Las temperaturas de esta semana, según el Ineter

La temperatura máxima esta semana rondará los 32 a 34 grados, en casi todo el territorio, indicó Baca.

Además: Defensoras en Mesoamérica víctimas de la violencia: 1,375 agresiones entre julio y septiembre

«Temperaturas mínimas de 18 grados en horas de la madrugada para las zonas más altas del territorio y los departamentos de Matagalpa, Jinotega, Nueva Segovia, Madriz. Vamos a tener vientos un poco fuertes, principalmente en las regiones del Caribe Norte y Caribe Sur y la parte del litoral Pacífico de Nicaragua, principalmente en el istmo de Rivas, podría alcanzar los 25 a 30 kilómetros por hora en el Caribe Norte dada la aproximación del frente frío y este a su vez oleaje”, detalló.

“El oleaje va a sentirse mar a dentro, principalmente en el Caribe donde podría alcanzar incluso olas de 3 metros, en aguas territoriales de Nicaragua, pero mar adentro. Para la zona costeras en ambos litoral podríamos andar con altura de olas de 1.5 a 2 metros, por tanto, recomendamos mucha precaución, principalmente en las embarcaciones menores y pequeñas para la navegación mar adentro porque van a encontrar un fuerte oleaje”, agregó el .

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

3 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace