Nacionales

Nicaragua extiende feriado nacional y llama al turismo

Entre las actividades que se promocionan están paquetes turísticos, ferias gastronómicas, culturales y artísticas en todos los municipios del país.

Voz de América

Aunque este martes concluyeron oficialmente las celebraciones patrias en Nicaragua, el gobierno del presidente Daniel Ortega extendió el feriado nacional por una semana completa con suspensión total de todas las actividades laborales públicas.

Esta es la segunda ocasión en la que la administración de Ortega, a través del Ministerio del Trabajo, otorga toda una semana completa de vacaciones desde que se reportó el primer caso de COVID-19 en el país.

Ortega, cuyo gobierno promueve aglomeraciones, se ha negado a establecer una cuarentena nacional, general o parcial, recomendada por los médicos, con el argumento de que “la economía no se puede detener”, pero se hace una pausa laboral y la primera dama Rosario Murillo ya anunció un sinnúmero de actividades recreacionales para esos días.

“Nos han confirmado que la Semana de la Patria del lunes 14, saliendo el 11 y regresando el 21. La familia podrá disfrutar de la patria buena, la patria hermosa, la patria cristiana y solidaria, libre, disfrutando nuestros paisajes, patrimonios culturales, gastronómicos y culturales”, dijo Murillo.

Ferias populares en Nicaragua.

El sociólogo y economista Oscar Rene Vargas considera que el gobierno busca reducir el gasto público debido a la contracción en la recaudación de impuestos, e impulsar un poco la economía a través de eventos turísticos. Un plan que, a su criterio, no tiene ningún futuro.

Vargas sostiene que “la economía del país no se va a levantar con estas medidas turísticas que se han tomado o promocionado. La economía del país está en crisis, en una recesión que está cumpliendo a finales de septiembre 10 trimestres de crecimiento negativos”.

“Es una medida paliativa que busca crear una imagen que se están preocupando por resolver el problema económico”, agregó.

Las cámaras de turismo consultadas por la VOA son optimistas, pero a la vez, realistas. Aseguran que están esperando un mayor dinamismo durante la semana libre que el gobierno otorgó a los trabajadores del estado, pero a la vez están conscientes que esto se condiciona por la fuerte contracción del consumo y la destrucción del empleo.

Entre las actividades que se promocionan están paquetes turísticos, ferias gastronómicas, culturales y artísticas en todos los municipios del país. La coordinadora del Instituto Nicaragüense de Turismo, Anasha Campbell, dijo a medios oficiales que en 2020 la prioridad del estado es el turismo nacional.

Adornos y artesanías vendidos en las ferias populares de Nicaragua.

“Iniciamos desde hace meses un plan para la reconversión de la actividad turística, donde venimos priorizando y lo hemos dicho, desde hace tres meses, que para nosotros en este 2020 estaremos priorizando al turismo nacional”, explicó Campbell.

El plan de reconversión del turismo que impulsa el gobierno abarca tres ejes: el fortalecimiento humano, implementación de protocolos de seguridad y promoción y comunicación.

El sector del turismo ha sido uno de los más afectados por el COVID-19. En Nicaragua, aunque no se decretó cuarentena, una gran parte de la población se resguarda en sus hogares, evitando, en lo posible, los eventos masivos y sociales.

En el último mes la población empezó a salir más, lo que favorece el dinamismo de la economía, pero a la vez, incrementa los riesgos de un rebrote del nuevo coronavirus, según advierten médicos independientes.

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

3 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

4 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace