Billetes

Nicaragua cosechará 20 mil libras de sandía pulpa amarilla

Aunque en Nicaragua tradicionalmente se consume la sandía pulpa roja, a la altura del kilómetro 79½ de la carretera a León, en la finca agrícola “La Leona” están a punto de cosecharse 20 mil libras de sandía pulpa amarilla.

Marlón Barrera es el producto que se aventuró con esta variedad de sandía, tras realizar los primeros ensayos y estudios de factibilidad de la mano con Walmart.  “A través de Walmart conocimos acerca de las sandías de colores (…) Decidimos emprender y especializarnos con este tipo de producción. Como meta está exportar al resto de la cadena de Walmart en Centroamérica, al corto plazo”, expresó Barrera.

El productor destinó en “La Leona” un área de 5 manzanas para la producción de sandía pulpa amarilla. Barrera, sin embargo, proyecta extender el cultivo a 10 manzanas el próximo año.

En la región, Nicaragua es el único país que está produciendo este tipo de sandía de color, comunicó la cadena de supermercados en un comunicado. León, Chinandega, San Benito y la zona norte del país, como Sébaco, son los lugares propicios para este nuevo cultivo.

«Nosotros tenemos más de 15 años produciendo frutas y vegetales y siempre hemos estado en desarrollo de nuevos proyectos con el apoyo de Walmart. La sandía de colores es una especialidad en la que los genetistas se enfocaron en lograr un mejor sabor y un color de pulpa diferente al tradicional”, explicó el productor.

Cultivo de sandía amarilla es exigente

Este nuevo cultivo es más exigente que la sandía tradicional, entre otras cosas, porque necesita de un suelo franco arenoso, riego de precisión y un buen programa de nutrición. Además, se necesita de un buen capital de inversión.

Se requieren invertir 2,500 dólares por manzana, acá lo especial es la semilla. Para esta producción pusimos en siembra 8 mil plantas desde el 5 de febrero y después del trasplante son 60 días para obtener la cosecha”, mencionó Barrera.

Edgard Lira, gerente de Abastecimiento de Frutas y Vegetales de Walmart Nicaragua, destacó están valorando la «posibilidad de hacer un programa de siembra más extensivo para exportar a los demás Walmart de la región».

«Además de las sandías de colores, en proceso tenemos otros proyectos con productos novedosos tanto en frutas como en vegetales que muy pronto se van a ver en nuestras tiendas y que, igualmente, no se han comercializado en el país», puntualizó Lira.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

2 meses hace