Nacionales

Nicaragua contratará empresa china, que tiene mal precedente, para construir planta de energía renovable

La empresa China Communications Construction Company Limited (CCCC) será la encargada de diseñar, suministrar y construir una planta de generación de energía eléctrica solar fotovoltaica, con capacidad de 67.35 megavatios,una vez suscriba un contrato con el Ministerio de Energía y Minas de Nicaragua.

El Diario Oficial La Gaceta, informó este 22 de abril de 2024, que el régimen de Daniel Ortega autorizó al director general de electricidad y recursos renovables de esa institución, Santiago Hernán Bermúdez Tapia, para que suscriba el contrato con CCCC, una empresa china que tiene un mal precedente en otros países en América Latina.

En 2020, China Communications Construction Company, Ltd., (CCCC), que es parte del consorcio que se encargó de la construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá, la denunciaron por supuestas prácticas de “corrupción”, por el entonces secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo.

En medio de la pandemia del Covid-19, en 2020, la CCCC ganó la licitación para la construcción del primer tramo del Tren Maya en convenio con otros consorcios. No obstante, su incursión en este proyecto mexicano empezó a preocupar por su historial de corrupción.

El Banco Mundial sancionó a la CCCC por prácticas fraudulentas en Filipinas, pero la sanción terminó en 2017.

Empresa china es estatal

La china CCCC es reconocida a nivel mundial como una empresa cuya propiedad es del gobierno de la República Popular China, y se dedican al diseño, construcción y operación de infraestructura como carreteras, puentes, túneles, trenes, trenes de alta velocidad, metro, aeropuertos y trenes marítimos.

De acuerdo con la información oficial, la planta de 67.35 megavatios, denominada ‘El Hato’, estará estará ubicada en el municipio de Ciudad Darío, al norte de la capital, en Matagalpa.

Te interesa: Nicaragua firma Tratado de Libre Comercio con China

El régimen de Daniel Ortega también autorizó al asesor de mercados de capitales del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Carlos José Selva Hernández, a suscribir con la empresa CCCC un acuerdo de facilidad de crédito por un monto de 492.3 millones de yuanes, equivalente a unos 68 millones de dólares.

Este crédito servirá para el diseño, suministro y construcción de la planta de generación de energía eléctrica solar fotovoltaica ‘El Hato’.

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

7 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

7 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace