Nacionales

Nicaragua contratará empresa china, que tiene mal precedente, para construir planta de energía renovable

La empresa China Communications Construction Company Limited (CCCC) será la encargada de diseñar, suministrar y construir una planta de generación de energía eléctrica solar fotovoltaica, con capacidad de 67.35 megavatios,una vez suscriba un contrato con el Ministerio de Energía y Minas de Nicaragua.

El Diario Oficial La Gaceta, informó este 22 de abril de 2024, que el régimen de Daniel Ortega autorizó al director general de electricidad y recursos renovables de esa institución, Santiago Hernán Bermúdez Tapia, para que suscriba el contrato con CCCC, una empresa china que tiene un mal precedente en otros países en América Latina.

En 2020, China Communications Construction Company, Ltd., (CCCC), que es parte del consorcio que se encargó de la construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá, la denunciaron por supuestas prácticas de “corrupción”, por el entonces secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo.

En medio de la pandemia del Covid-19, en 2020, la CCCC ganó la licitación para la construcción del primer tramo del Tren Maya en convenio con otros consorcios. No obstante, su incursión en este proyecto mexicano empezó a preocupar por su historial de corrupción.

El Banco Mundial sancionó a la CCCC por prácticas fraudulentas en Filipinas, pero la sanción terminó en 2017.

Empresa china es estatal

La china CCCC es reconocida a nivel mundial como una empresa cuya propiedad es del gobierno de la República Popular China, y se dedican al diseño, construcción y operación de infraestructura como carreteras, puentes, túneles, trenes, trenes de alta velocidad, metro, aeropuertos y trenes marítimos.

De acuerdo con la información oficial, la planta de 67.35 megavatios, denominada ‘El Hato’, estará estará ubicada en el municipio de Ciudad Darío, al norte de la capital, en Matagalpa.

Te interesa: Nicaragua firma Tratado de Libre Comercio con China

El régimen de Daniel Ortega también autorizó al asesor de mercados de capitales del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Carlos José Selva Hernández, a suscribir con la empresa CCCC un acuerdo de facilidad de crédito por un monto de 492.3 millones de yuanes, equivalente a unos 68 millones de dólares.

Este crédito servirá para el diseño, suministro y construcción de la planta de generación de energía eléctrica solar fotovoltaica ‘El Hato’.

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Fallece el papa Francisco a los 88 años en el Vaticano

El papa Francisco impulsó importantes reformas en la Curia romana, promovió la transparencia financiera en…

8 horas hace

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

6 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

1 semana hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

2 semanas hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace