Billetes

Remesas aumentan su flujo 9.92% hasta octubre de este año

* Emigrantes nicaragüenses que viven principalmente en Estados Unidos, España y Costa Rica son los que más dinero envían al país.

Redacción IP Nicaragua

Las remesas familiares totalizaron 1,508.2 millones de dólares en los primeros diez meses de este año, según información del Banco Central de Nicaragua (BCN).

Lo anterior significó un incremento 9.92% en comparación a igual periodo de 2019, cuando los envíos de remesas sumaron 1,372 millones de dólares, señala la entidad económica del país.

La cifra todavía es mayor en comparación a los 1226.6 millones de dólares recibidos entre enero y octubre de 2018, el primer año de recesión económica a raíz de la crisis sociopolítica.

De acuerdo con el sitio web del BCN, en octubre último los envíos fueron de 165.5 millones de dólares, la cifra más grande enviada, hasta esa fecha, por nicaragüenses que están en el extranjero.

En enero de este año, el dinero que envían los nicaragüenses que se encuentran en el extranjero fue de 139.2 millones de dólares, lo que representa 15 millones de dólares más en ingresos, en comparación con el mismo mes de 2019, cuando se recibieron 124.2 millones de dólares.

Tres países emisores

De acuerdo al más reciente informe publicado por el BCN, tres países son los mayores emisores de remesas hacia Nicaragua: España, Estados Unidos, países azotados por la pandemia del coronavirus, y Costa Rica.

De Estados Unidos, en concepto de remesas en los primeros diez meses de este año llegaron 909.9 millones de dólares. Un total de 102.4 millones de dólares fueron recibidos en octubre, agrega la institución económica del país.

Mientras tanto, los nicaragüenses que viven y trabajan en España enviaron 218.4 millones de dólares en los primeros diez meses del año. Los emigrantes que están en Costa Rica también se ubican entre los que más remesas envían, pues de ese país centroamericano, hasta octubre, se recibieron 218.8 millones de dólares, señala el BCN.

No obstante, nicaragüenses de Panamá (58.6), Canadá (19), México (4.9), El Salvador (10) y el resto del mundo (68.6), también enviaron sumas importantes de remesas.

Las remesas constituyen una importante fuente de ingresos, bien sea a nivel individual o familiar, y cubren la mayor parte del consumo del hogar en países en vías de desarrollo como Nicaragua.

En Nicaragua, que vive su tercer periodo anual de recesión económica, sumado a los efectos causados a nivel mundial por el nuevo coronavirus o covid-19, provocó mayor desempleo a nivel interno y el retorno de decenas de nicaragüenses que quedaron sin un ingreso fijo en los países donde habían emigrado.

Tras la llegada del covid-19, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), pronosticó un impacto negativo en las economías que se traduciría en una menor demanda de servicios turísticos y una reducción de las remesas.

Información Puntual

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

4 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

6 días hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace