Nacionales

Estados Unidos saluda a los nicaragüenses por conmemorar el natalicio de Rubén Darío

La embajada de Estados Unidos envío un saludo a los nicaragüenses por conmemorar este martes el 155 aniversario del natalicio de su representante más ilustre, el poeta Rubén Darío (1867-1916), considerado el máximo exponente del modernismo literario.

«Nos unimos a la celebración de su natalicio y saludamos a todos los nicaragüenses donde quiera que estén al rendir honores a su memoria, obra y legado», señaló la embajada.

Representantes de comunicación de la embajada dijeron en sus redes sociales que Darío es el máximo representante de la cultura nicaragüense.

Rubén Darío, príncipe de las letras castellanas

El llamado «Príncipe de las letras castellanas» trascendió en parte por sus obras de «Azul» (1888), «Prosas Profanas» (1896), o la considerada más trascendental, «Cantos de vida y esperanza» (1905).

Con su obra, Rubén Darío revolucionó la literatura iberoamericana, elevándola a un nivel desconocido hasta entonces, y que fue llamado «modernismo», fundamental para la cultura del siglo XX.

Rubén Darío, toda una celebridad en su época, trabajó escribiendo artículos periodísticos sobre Argentina, Chile, España, Francia e Italia.

Actividades culturales

En Ciudad Darío representantes del Instituto Nicaragüense de Cultura, del Ministerio de Educación y otras autoridades se reunieron en la casa natal del poeta, donde coronaron a la «Musa Dariana 2022».

 

 

También se han realizado conciertos y actividades culturales en León, ciudad en la que el poeta vivió la mayor parte de su vida.

El gobierno central y local han realizado una serie de actividad como conciertos bailables en medio de una crisis socioeconómica, donde hay opositores presos, en los que destacan, empresarios, campesinos, activistas y estudiantes.

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

6 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace