El obispo de Matagalpa, Monseñor Rolando Álvarez señaló este domingo que la pobreza es resultados de la corrupción y llamó a ser solidario con los demás.
“El empobrecimiento hermanos es producto de la corrupción de las desigualdades y de la distribución inequitativa de ahí que el llamado del Santo Padre es a no dejarnos conducir al acostumbramiento que se convierta en indiferencia sino a involucrarnos en un compartir la vida que no admite delegaciones”, dijo Álvarez.
El líder religioso llamó a reflexionar sobre la solidaridad, el origen del empobrecimiento y pidió recordar a los nicaragüenses que están sufriendo en medio de crisis económicas y migración.
«Nosotros recordamos también a los desempleados, a los migrantes, a los hermanos nicaragüenses que viven en la extrema pobreza, a los que se ven obligados a salir, a los que fueron lanzados al desempleo informal», señaló.
El jerarca insistió en no perder la esperanza y practicar mucho la solidaridad.
“Aunque los montes se desplomen en el mar y las aguas embravecidas golpeen contra la embarcación de nuestras vidas estando unidos en solidaridad fraterna no puedan alterar nuestra vida sencilla llena de valores tradicionales heredados por nuestros antepasados porque Cristo es nuestra paz y nuestra esperanza permanecemos inamovibles en la esperanza la que hemos sido llamados porque además esta esperanza nunca defrauda”, dijo Álvarez.
El obispo finalizó su homilía diciendo que el empobrecimiento es producto de “un acostumbramiento que se convierta en indiferencia, sino a involucrarnos en un compartir la vida que no admite delegaciones”.
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…
La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…
El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…
El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…
El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…