Portada

Monseñor Leonardo Urbina, segundo sacerdote condenado en Nicaragua

Redacción / IP Nicaragua

Monseñor Leonardo Urbina, párroco de la Iglesia del Perpetuo Socorro de Boaco fue declarado culpable, tras ser acusado de abuso sexual, según informó el abogado Yader Morazán, experto en administración de justicia y exfuncionario del Poder Judicial.

La declaratoria de culpabilidad fue dictada por el juez Edén Aguilar, titular del Juzgado Tercero de Distrito Especializado en Violencia y fue dado a conocer el 25 de agosto.

«El día de ayer el juez Edén Aguilar condenó por delito sexual a monseñor Leonardo Urbina, en un juicio a puertas cerradas en el que se le sustrajo del juez que le correspondía, se le impuso una defensa del Estado, y negaron todo contacto o presencia familiar», informó el exfuncionario del Poder Judicial, en su cuenta de Twitter.

“Los familiares del párroco fueron atendidos por la mismísima Clarisa Ibarra, directora general de las defensorías públicas a nivel nacional, quien atiende directamente el caso. Los familiares pidieron clemencia para poder tener algún tipo de contacto, aunque sea en las audiencias”, añadió el abogado en un segundo tuit.

Monseñor Leonardo Urbina, segundo condenado

El padre Urbina fue detenido el pasado 13 de julio, se le acusa de los supuestos delitos de abuso sexual en concurso real de violación a una menor de 14 años, y lesiones psicológicas leves en perjuicio de la víctima de iniciales M.J.V.S., de 12 años.

Durante el juicio a monseñor Leonardo Urbina no se le permitió nombrar un abogado de su elección.

El martes 23 de agosto, la abogada y defensora de presos políticos Yonarqui Martínez, denunció también a través de sus redes que el sistema judicial, le prohibió al padre Urbina el derecho a un defensor privado que sus familiares solicitaron de manera formal.

El padre Urbina es el segundo caso de un sacerdote de la Iglesia católica al que el régimen declaró culpable y en proceso de ser condenado por delitos comunes, en un contexto de hostigamiento, amenazas y persecución a los líderes y sacerdotes de la Iglesia católica.

En julio pasado se concretó el primer caso de un sacerdote condenado sin seguir el debido proceso. Fue el caso del padre Manuel Salvador Martínez, condenado a casi 5 años de cárcel, por supuestamente haber amenazado a un grupo de civiles, y lesiones psicológicas y físicas a una mujer.

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace