Internacionales

Monedas latinoamericanas cierran semana de pérdidas

Las monedas de América Latina cerraron este viernes una semana de pérdidas acumuladas, a medida que crecen las apuestas de que la Reserva Federal estadounidense seguirá endureciendo la política monetaria para combatir una rampante inflación, que se traduciría en una recesión económica.

Las bajas fueron lideradas por el peso chileno, que cayó un 2,46% a 946,10/946,40 unidades por dólar, su valor más bajo de cierre en casi un mes. Durante la semana, la moneda local acumuló una caída de un 6,9%, presionado por la incertidumbre de cara al plebiscito del 4 de septiembre en que los chilenos votarán para decidir una propuesta de nueva Constitución.

El peso mexicano se debilitó un 0,51% a 20,2068 por dólar, y el sol peruano perdió un 0,53% a 3,8620/3,8645 unidades por dólar.

En Argentina, el peso cayó un 0,26% a 136,15/136,17 por dólar, con la habitual regulación del banco central, que acumuló compras en el mercado por unos escasos 5 millones de dólares en el día, para sumar unos 125 millones en la semana y 145 millones de dólares en las últimas siete rondas.

Mejores noticias hubo en Brasil y Colombia.

El real brasileño subió un marginal 0,06% a 5,1865 unidades por dólar, aunque acumuló en la semana una baja de un 1,86% frente al billete verde.

El peso colombiano borró las pérdidas iniciales y finalizó con alza de un 0,30% a 4.377 unidades por dólar, pero acumuló una depreciación semanal de un 5,17%.

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace