Categorías: Nacionales

Mitrab autoriza el asueto a cuenta de vacaciones del 16, 17 y 18 de septiembre

 * Los trabajadores del Estado quedarán libres desde el 11 y regresarán a laborar el 21 de septiembre.

Redacción / IP Nicaragua

El Ministerio del Trabajo (Mitrab) informó que los próximos 16, 17 y 18 de septiembre serán asuetos a cuenta de vacaciones, en compensación de los feriados 14 y 15 de septiembre, tomando en cuenta que hay trabajadores que laboran estos dos días.

Mientras, los trabajadores del estado salen de jornada laboral desde el 11 y regresan el próximo 21 de septiembre.

Según el comunicado del Mitrab, ! de conformidad con el artículo 66 del Código del Trabajo, los días 14 y 15 de septiembre son feriado nacionales obligatorios, con derecho a descanso y salario para todos los trabajadores del país, debido a las celebraciones de las fiestas patrias.

Compensación

También indica que de conformidad al mismo artículo, párrafo segundo, el Poder Ejecutivo podrá declarar días de asueto con goce de salario o a cuenta de vacaciones, tomando en cuenta que hay trabajadores que laboran el 14 y el 15 de septiembre.

Los trabajadores del Estado quedarán libres desde el 11 y regresarán a laborar el 21 de septiembre. Foto: El Nuevo Diario.

«Por tanto, se declaran asueto a cuenta de vacaciones los días miércoles  16,   jueves 17 y viernes 18 de septiembre del corriente año»,  indica la circular.

Largas vacaciones

En cuanto a los trabajadores del sector público, entes descentralizados tanto a nivel nacional como municipal, «disfrutarán de la semana patria saliendo el viernes 11 de septiembre, al finalizar la jornada laboral, regresando a sus labores ordinarias el lunes 21 de septiembre», indica el comunicado.

Agrega que en el caso de la empresa privada, deberán ajustarse a la costumbre o acuerdos que estos realicen con sus trabajadores.

«Se exceptúan aquellas labores que por su naturaleza no puedan ser interrumpidas, de conformidad al artículo 69 del Código del Trabajo y que puedan afectar las actividades económicas, sociales y de seguridad del país», manifestó el Mitrab.

Foto portada: El Nuevo Diario. 

Información Puntual

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 meses hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace