Categorías: Nacionales

Mitrab autoriza el asueto a cuenta de vacaciones del 16, 17 y 18 de septiembre

 * Los trabajadores del Estado quedarán libres desde el 11 y regresarán a laborar el 21 de septiembre.

Redacción / IP Nicaragua

El Ministerio del Trabajo (Mitrab) informó que los próximos 16, 17 y 18 de septiembre serán asuetos a cuenta de vacaciones, en compensación de los feriados 14 y 15 de septiembre, tomando en cuenta que hay trabajadores que laboran estos dos días.

Mientras, los trabajadores del estado salen de jornada laboral desde el 11 y regresan el próximo 21 de septiembre.

Según el comunicado del Mitrab, ! de conformidad con el artículo 66 del Código del Trabajo, los días 14 y 15 de septiembre son feriado nacionales obligatorios, con derecho a descanso y salario para todos los trabajadores del país, debido a las celebraciones de las fiestas patrias.

Compensación

También indica que de conformidad al mismo artículo, párrafo segundo, el Poder Ejecutivo podrá declarar días de asueto con goce de salario o a cuenta de vacaciones, tomando en cuenta que hay trabajadores que laboran el 14 y el 15 de septiembre.

Los trabajadores del Estado quedarán libres desde el 11 y regresarán a laborar el 21 de septiembre. Foto: El Nuevo Diario.

«Por tanto, se declaran asueto a cuenta de vacaciones los días miércoles  16,   jueves 17 y viernes 18 de septiembre del corriente año»,  indica la circular.

Largas vacaciones

En cuanto a los trabajadores del sector público, entes descentralizados tanto a nivel nacional como municipal, «disfrutarán de la semana patria saliendo el viernes 11 de septiembre, al finalizar la jornada laboral, regresando a sus labores ordinarias el lunes 21 de septiembre», indica el comunicado.

Agrega que en el caso de la empresa privada, deberán ajustarse a la costumbre o acuerdos que estos realicen con sus trabajadores.

«Se exceptúan aquellas labores que por su naturaleza no puedan ser interrumpidas, de conformidad al artículo 69 del Código del Trabajo y que puedan afectar las actividades económicas, sociales y de seguridad del país», manifestó el Mitrab.

Foto portada: El Nuevo Diario. 

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace