Nacionales

Minsa confirma 1,464 casos positivos de Covid-19

En la conferencia de prensa también se detalló que 953 nicaragüenses se han recuperado del virus.

Redacción IP Nicaragua

La Ministra de Salud, doctora Martha Reyes, confirmó que entre la semana del 2 al 9 de junio atendieron 346 casos positivos de Covid-19, para un total de 1,464 casos positivos en Nicaragua.  

Reyes aseguró que 249 personas que estaban en seguimiento “responsable y cuidadoso”, cumplieron con el período establecido; desde el inicio de la pandemia el Ministerio de Salud (Minsa) ha dado seguimiento a 1,354 personas.

En la presente semana hubo 9 fallecidos atribuidos a Covid-19, según el Minsa, para un total de 55 nicaragüenses muertos por el virus.

Sin admitir transmisión comunitaria

A pesar del aumento de casos, las autoridades de salud siguen sin admitir que Nicaragua ya está en la etapa de transmisión comunitaria.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), ha reiterado que el país está en la etapa de transmisión comunitaria del virus, y que se deben implementar medidas de distanciamientos social.

Despido de médicos

El Ministerio de Salud de Nicaragua, despidió a varios médicos a pesar de la emergencia sanitaria que se está viviendo. Este martes se conoció del despido de la anestesióloga María Nela Escoto, ella colaboraba para el Hospital Escuela Antonio Lenín Fonseca.

La semana pasada, el Minsa retiró de su cargo al doctor Carlos Quant Durán, a uno de los cinco infectólogos con los que cuenta Nicaragua.

Carta de despido que se le entregó a los médicos. Foto: Redes Sociales / IP Nicaragua.

“El daño principal es para la gran mayoría de pacientes de escasos recursos económicos que necesitan de la atención de este valioso, especializado y calificado personal sanitario en el peor momento de la pandemia del Covid-19, quedando únicamente cuatro infectólogos para la atención de pacientes dentro del Sistema de Salud Pública”, señala el comunicado emitido por las asociaciones del gremio médico.

En el peor momento de crisis sanitaria que enfrentan los nicaragüenses –agregan- se impone un “castigo injusto” a un profesional de la salud, que se traduce en un mensaje para intimidar al resto de médicos del país.

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

6 días hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

1 semana hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

4 semanas hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 mes hace