Nacionales

Minsa confirma 1,464 casos positivos de Covid-19

En la conferencia de prensa también se detalló que 953 nicaragüenses se han recuperado del virus.

Redacción IP Nicaragua

La Ministra de Salud, doctora Martha Reyes, confirmó que entre la semana del 2 al 9 de junio atendieron 346 casos positivos de Covid-19, para un total de 1,464 casos positivos en Nicaragua.  

Reyes aseguró que 249 personas que estaban en seguimiento “responsable y cuidadoso”, cumplieron con el período establecido; desde el inicio de la pandemia el Ministerio de Salud (Minsa) ha dado seguimiento a 1,354 personas.

En la presente semana hubo 9 fallecidos atribuidos a Covid-19, según el Minsa, para un total de 55 nicaragüenses muertos por el virus.

Sin admitir transmisión comunitaria

A pesar del aumento de casos, las autoridades de salud siguen sin admitir que Nicaragua ya está en la etapa de transmisión comunitaria.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), ha reiterado que el país está en la etapa de transmisión comunitaria del virus, y que se deben implementar medidas de distanciamientos social.

Despido de médicos

El Ministerio de Salud de Nicaragua, despidió a varios médicos a pesar de la emergencia sanitaria que se está viviendo. Este martes se conoció del despido de la anestesióloga María Nela Escoto, ella colaboraba para el Hospital Escuela Antonio Lenín Fonseca.

La semana pasada, el Minsa retiró de su cargo al doctor Carlos Quant Durán, a uno de los cinco infectólogos con los que cuenta Nicaragua.

Carta de despido que se le entregó a los médicos. Foto: Redes Sociales / IP Nicaragua.

“El daño principal es para la gran mayoría de pacientes de escasos recursos económicos que necesitan de la atención de este valioso, especializado y calificado personal sanitario en el peor momento de la pandemia del Covid-19, quedando únicamente cuatro infectólogos para la atención de pacientes dentro del Sistema de Salud Pública”, señala el comunicado emitido por las asociaciones del gremio médico.

En el peor momento de crisis sanitaria que enfrentan los nicaragüenses –agregan- se impone un “castigo injusto” a un profesional de la salud, que se traduce en un mensaje para intimidar al resto de médicos del país.

Información Puntual

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

7 días hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace