Nacionales

Presidente de Nicaragua nombra a un segundo viceministro de Hacienda, tras sanciones de Estados Unidos

Daniel Ortega añadió este miércoles en Nicaragua a un nuevo viceministro en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, tras las sanciones impuestas por Estados Unidos en contra de José Adrián Montenegro, quien también ocupa el mismo cargo en esta dependencia.

Según un acuerdo presidencial publicado en La Gaceta, Bruno Mauricio Gallardo será el nuevo viceministro cuya función será la de firmar todos los documentos relacionados a la administración de las finanzas públicas del Ministerio de Hacienda, necesarios para los desembolsos de fondos nacionales y extranjeros.

También tendrá autorización para firmar la “suscripción y ejecución de contratos de préstamos, donaciones y otros mecanismos de cooperación financiera internacional, previo cumplimiento de los procedimientos y normas que correspondan”.

Fachada del Ministerio de Hacienda y Crédito Público en Managua, Nicaragua. [Foto: VOA/Houston Castillo].
Las sanciones fueron impuestas a Chavarría hace dos días, por lo que fue agregado a la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de EE. UU., imposibilitándolo virtualmente de seguir al frente del Ministerio de Hacienda.

Chavarría había ocupado un papel importante en dicha entidad, luego de que Washington sancionara al entonces titular de Hacienda, Iván Acosta, en mayo de 2020.

La Administración Biden designó a Chavarría en la lista de la OFAC por “ser funcionario del Gobierno de Nicaragua” y por haber reemplazado a Acosta en el cargo, organizando “un importante apoyo financiero al régimen de Ortega”.

Las sanciones de Estados Unidos contra el gabinete de Ortega prohíbe a los funcionarios del gobierno el ingreso al país norteamericano, que también prorrogó la inclusión de Nicaragua en la lista de países que representan una amenaza para la política Exterior de Washington.

Al respecto, el gobierno nicaragüense ha reaccionado iracundo este miércoles y ha tildado a Estados Unidos de “voces disonantes y de imperio caducante”, según la vocera y vicepresidenta, Rosario Murillo.

“Aquí no escuchamos, no tenemos oídos para esas voces disonantes de imperios caducantes, declinantes de declive, decadentes. Somos personas íntegras, enteras y valientes que vamos adelante”, afirmó Murillo en televisora nacional.

Nota de VOA.

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

6 días hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

1 semana hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

4 semanas hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 mes hace