Nacionales

Migrante nicaragüense en la frontera sur de México: “Me dicen dame dinero o te llevo con Migración”

Dos nicaragüenses relataron a un medio local de México los sobornos que tuvieron que realizar a las autoridades para poder avanzar en la frontera sur de México en su trayecto para llegar de forma ilegal a Estados Unidos.

Pedro es un migrante nicaragüense que dice ser perseguido político, su sueño es llegar a Estados Unidos y solicitar asilo político. Actualmente se se encuentra en La 72 de Tenosique, Tabasco, México, un hogar refugio donde proveen comida y medicamentos.

En entrevista telefónica al medio local Animal Político, el nicaragüense narró que llegó a la frontera sur mexicana tras dejar prácticamente todos sus ahorros en sobornar a las diferentes corporaciones de policía que se ha ido encontrando en el camino.

“En todos los retenes me decían: deme dinero, o me lo llevo con migración”, asegura Pedro. Ahora mismo, yo en mi país soy un traidor porque decidí salir por la situación política”, dijo para un reportaje publicado en un medio local.

A la entrada a Tenosique, el nicaragüense relata que tuvo que correr por los potreros para evadir a los agentes de migración que lo corretearon para detenerlo.

Asegura que contó con suerte ya que las autoridades del Instituto Nacional de la Migración no iban acompañadas de los soldados de la Guardia Nacional.

De haber sido así, el migrante aseguró que se hubiera entregado luego de escuchar que los elementos mexicanos habían disparado contra un vehículo que llevaba migrantes y que no quiso detenerse en un retén.

“Eso es algo que nos preocupa mucho a todos los que estamos aquí (La 72 de Tenosique). Yo lo tengo muy claro: si me toca la policía, me detengo. Porque no voy a arriesgar mi vida así. Antes de que me maten, prefiero que me manden para prisión, aunque no soy un delincuente”, dije Pedro.

De igual forma Nelson, otro migrante nicaragüense, dijo “si veo a la policía yo me salgo corriendo. Me comentaron que tienen permiso para dispararte”.

Nelson también se refugia en el albergue La 72 de Tenosique, en Tabasco.

El Gobierno de México reveló que han deportado a 10,960 nicaragüenses entre enero y octubre de 2021.

El contexto de las detenciones se da en un flujo migratorio masivo de centroamericanos que buscan llegar de forma irregular a Estados Unidos.

De igual forma, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) reveló que hay un registro de 2,817 solicitudes de refugios de nicaragüenses en México, a un mes del cierre de año.

Leé Autoridades de México rescatan a 2 migrantes nicaragüenses que estaban en la caja de un camión junto a 141 personas

La cifra representa un triple aumento en comparación con las 802 solicitudes de refugio de nicaragüenses en México que se registran en 2020.

Aunque COMAR no detalla los motivos de las solicitudes de refudio, el triple aumento de solicitudes se da en un contexto donde hay una migración masiva de centroamericanos que desean llegar de forma irregular a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades.

Este año hubo un registro similar a 2019, cuando se registraron 2,233 solicitudes de refugio de parte de nacionales de Nicaragua, ese registro se dio un año después del inicio de las protestas antigubernamentales en el país.

 

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

2 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

3 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

6 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace