Portada

Madres de Abril reafirman que el 30 de Mayo es «día de luto nacional»

Redacción / IP Nicaragua

La Asociación Madres de Abril (AMA) reafirmó este lunes que el 30 de mayo, fecha en que se celebra el Día de la Madre en Nicaragua, debe ser declarado «día de luto nacional».

La propuesta surge en respuesta a una iniciativa promovida por presidente de la Asamblea Nacional, Gustavo Porras, de declarar el día de la madre nicaragüense como feriado nacional.

«Ante la declaración del 30 de mayo como feriado nacional, decretada por la dictadura, declaremos el 30 de mayo: Día de luto nacional», señaló AMA a través de un comunicado.

Madres de Abril hace llamado a la unidad

El 30 de mayo de 2018 se produjeron incidentes en distintos lugares del país durante múltiples protestas realizadas en el marco de la conmemoración del Día de la Madre.

Ese día, en Managua, la marcha convocada bajo la consigna «Nicaragua se une para exigir justicia» logró niveles masivos de participación, pero fue atacada por grupos y por francotiradores apostados en el sector del Estadio Nacional Denis Martínez.

En el marco de la violencia suscitada durante estos sucesos hubo un saldo de 19 personas asesinadas.

La Asamblea Nacional, sin embargo, que es dominada por el oficialismo, tiene previsto discutir esta semana la iniciativa que declarará festivo nacional el 30 de mayo con ocasión del Día de la Madre Nicaragüense.

Para las Madres de Abril, hace cuatro años que ese día dejó de ser motivo de celebración y se convirtió en luto.

«Nicaragua está de luto; porque nuestros hijos fueron asesinados bajo la orden dada por Ortega-Murillo de disparar a matar, con tiros certeros ejecutados por las fuerzas policiales, paramilitares, francotiradores, apoyados por grupos de choque sandinista, con alevosía y ensañamiento por haberse unido a una lucha cívica”, señala el comunicado.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace