Nacionales

Lo que debes saber sobre la nueva conexión aérea de Sansa entre Managua y San José

La aerolínea costarricense Sansa anunció en sus redes sociales que «muy pronto» establecerá conexión aérea entre Managua y San José.

Sansa informó que será un «vuelo directo que unirá a dos países de la manera más rápida, cómoda, fácil y segura».

La compañía se convierte en la primer aerolínea que volverá a operar esta ruta que pasó varios años inactiva, pese a la importancia en la región.

Sansa pone fecha

La aerolínea informó que los vuelos iniciarán a partir del 16 de diciembre. Los pasajeros podrán hacer uso del servicio los días lunes, miércoles y jueves de cada semana, saliendo de San José.

 

En Costa Rica, Sansa conecta con varias ciudades como Quepos, Liberia, Fortuna, Limón, entre otras.

Costo de los boletos al viajar en Sansa

En el sitio oficial de Sansa, se puede cotizar el precio de los boletos y hasta ahora se ofrecen tres tipos: el Promo Int que cuesta 244 dólares, que es el más barato saliendo de San José a Managua.

Luego ofrecen el Regular Int por 258 dólares y el Full Int en 277 dólares. Cada uno de estos precios  solo cubren la ruta de viaje saliendo de San José a Managua.

Los vuelos serán operados por aeronaves Cessnas C208-EX que tienen capacidad para 12 pasajeros.

Desde el anuncio, algunas compañías de viajes empezaron a promocionar la nueva conexión y a ofrecer sus servicios.

Esta misma semana, la aerolínea estadounidense, United Airlines, confirmó a las agencias de viaje que reanudará sus vuelos a Nicaragua a partir del cuatro de enero de 2023.

United Airlines suspendió sus vuelos en abril de 2020, debido a la pandemia por covid-19. En los meses más duros de la pandemia, las aerolíneas American Airlines y Spirit Airlines también suspendieron sus vuelos hacia Nicaragua.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

7 días hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace