Portada

Lluvias causan estragos en 156 viviendas solo en Managua, según reporte preliminar

Redacción / IP Nicaragua

El fuerte aguacero, acompañado con fuertes vientos, registrado la noche del lunes causó sus primeros estragos en la zona del Pacífico de Nicaragua, dejando incomunicado por varias horas a los pobladores en varios municipios, según reporte preliminar.

Fidel Moreno, secretario general de la Alcaldía de Managua, informó que al menos 23 puntos de la capital se vieron seriamente afectados.

Hasta la media noche del lunes, reportaron que había 156 viviendas dañadas.

“Tenemos los mayores daños en los distritos 6 y 7 (de Managua), el mayor problema es el agua dentro de las viviendas”, aseguró.

Según Moreno, entre tres y seis casas, presentaron daños considerables y que el resto tenían daños parciales.

La fuerte lluvia de este lunes causó serios daños en varias viviendas en la capital.

El funcionario admitió que varias calles y avenidas de Managua se vieron inundadas debido al exceso de basura y sedimentos que se limpiarían la mañana de este martes.

“Tenemos que evaluar los daños todavía, vamos a actualizar”, señaló el funcionario público.

Quejas en residencial

Según el reporte de la Alcaldía de Managua, en varias calles de la capital las corrientes arrancaron adoquines y en al menos 25 viviendas de las afectadas, deben cambiarse el techo por completo.

Agregó que con fondos de asistencia social de la comuna, llevarían apoyo a las familias afectadas.

En redes sociales familias de varios residenciales denunciaron inundaciones mientras la lluvia caía.

Una de las más afectadas es Valle Verde, ubicado en el kilómetro 14 de Carretera Norte, 2 kilómetros al sur.

Videos y fotos muestran las inundaciones en las casas y sus vehículos a punto de ser arrastrados por las corrientes.

Otras zonas del país

Los mayores daños se reportaron en occidente, en la zona central y Managua. En Estelí específicamente, cayó granizo, una posibilidad que estaba dentro del pronóstico que en la mañana del lunes dio a conocer el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, Ineter.

También se reportaron árboles caídos, postes de cables telefónicos que cedieron por fuertes vientos y adoquines desprendidos en varias calles.

En redes sociales, se informó de la inundación casi total de un parque infantil y un campo deportivo en Estelí y unas 19 casas parcialmente dañadas.

Pese a los fuertes aguaceros, las autoridades indicaron que no corresponde aún a la entrada del invierno, sino a un fenómeno de baja presión de la temporada.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

7 días hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace