Portada

Lista de presos políticos asciende a 190 en Nicaragua

Redacción / IP Nicaragua

La lista de presos políticos en Nicaragua incrementó a 190 hasta el 31 de mayo de este año y 45 de ellos son personas excarceladas que fueron recapturados por la Policía, confirmó el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas.

El Mecanismo es una organización que está conformado por organizaciones de derechos humanos, familiares de presos políticos, excarcelados políticos, abogados defensores de presos políticos y activistas territoriales y digitales.

En su último informe, divulgado este martes, el organismo sumó ocho presos políticos más, respecto a su último registro de abril, cuando reportaban 182.

De los 190 prisiones políticos, 180 corresponden a los opositores del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, que están en las cárceles a raíz del estallido de la crisis sociopolítica en abril de 2018 en adelante.

Los familiares de las personas presas políticas siguen abogando por su libertad.

Los otros 10 presos políticos, ya se encontraban detenidos desde antes de 2018, indica el informe.

Del total de presos políticos, 163 son varones y 18 mujeres, 81 de ellos procedentes de Managua y 34 de Masaya.

Presos políticos en los penales del país

Del total de 180 personas presas políticos detenidas en el contexto de abril, 139 se encuentran recluidas en los distintos centros del Sistema Penitenciario Nacional, 29 en la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), en Managua, conocida como «El Chipote», y 11 están casa por cárcel.

En cuanto a las edades de los reos, el informe señala que «del grupo de 180 presos y presas políticas del contexto de abril, se conocen las edades de 176 de ellas.

Un total de 37 personas son jóvenes menores a 30 años y la mayoría (77 personas) se concentran en edades entre 30 y 44 años, edades que están entre las laboralmente activas. 38 personas tiene edades entre 45 y 59 años, mientras que 24 personas son adultos o adultas mayores».

Reos políticos desde el 2011

El informe también incluye al preso político Marvin Vargas, conocido como «El Cachorro”, quien está en una celda de máxima seguridad en el Sistema Penitenciario La Modelo, desde el 2011, y a otros nueve casos que son desde el 2014.

“Las condiciones de reclusión en que se encuentra son de extrema preocupación. Las celdas de máxima tienen menos ventilación que las celdas regulares. Las personas recluidas en este régimen se encuentran en mayor aislamiento, con visitas familiares menos frecuentes y solamente a través de un vidrio que les separa al momento de hablar. Tampoco suelen tener acceso a cocina ni salidas regulares a patio-sol”, denuncia el Mecanismo.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace