Portada

Lista de presos políticos asciende a 190 en Nicaragua

Redacción / IP Nicaragua

La lista de presos políticos en Nicaragua incrementó a 190 hasta el 31 de mayo de este año y 45 de ellos son personas excarceladas que fueron recapturados por la Policía, confirmó el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas.

El Mecanismo es una organización que está conformado por organizaciones de derechos humanos, familiares de presos políticos, excarcelados políticos, abogados defensores de presos políticos y activistas territoriales y digitales.

En su último informe, divulgado este martes, el organismo sumó ocho presos políticos más, respecto a su último registro de abril, cuando reportaban 182.

De los 190 prisiones políticos, 180 corresponden a los opositores del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, que están en las cárceles a raíz del estallido de la crisis sociopolítica en abril de 2018 en adelante.

Los familiares de las personas presas políticas siguen abogando por su libertad.

Los otros 10 presos políticos, ya se encontraban detenidos desde antes de 2018, indica el informe.

Del total de presos políticos, 163 son varones y 18 mujeres, 81 de ellos procedentes de Managua y 34 de Masaya.

Presos políticos en los penales del país

Del total de 180 personas presas políticos detenidas en el contexto de abril, 139 se encuentran recluidas en los distintos centros del Sistema Penitenciario Nacional, 29 en la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), en Managua, conocida como «El Chipote», y 11 están casa por cárcel.

En cuanto a las edades de los reos, el informe señala que «del grupo de 180 presos y presas políticas del contexto de abril, se conocen las edades de 176 de ellas.

Un total de 37 personas son jóvenes menores a 30 años y la mayoría (77 personas) se concentran en edades entre 30 y 44 años, edades que están entre las laboralmente activas. 38 personas tiene edades entre 45 y 59 años, mientras que 24 personas son adultos o adultas mayores».

Reos políticos desde el 2011

El informe también incluye al preso político Marvin Vargas, conocido como «El Cachorro”, quien está en una celda de máxima seguridad en el Sistema Penitenciario La Modelo, desde el 2011, y a otros nueve casos que son desde el 2014.

“Las condiciones de reclusión en que se encuentra son de extrema preocupación. Las celdas de máxima tienen menos ventilación que las celdas regulares. Las personas recluidas en este régimen se encuentran en mayor aislamiento, con visitas familiares menos frecuentes y solamente a través de un vidrio que les separa al momento de hablar. Tampoco suelen tener acceso a cocina ni salidas regulares a patio-sol”, denuncia el Mecanismo.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

4 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace