Portada

Leopoldo Brenes: “Hay que confiar en Dios y no en los cálculos de los hombres”

El Cardenal de Nicaragua, Leopoldo Brenes, dijo que, como feligreses, se debe confiar en Dios y no en los cálculos de los poderosos.

El mensaje se dio en un contexto en donde la Iglesia Católica de Nicaragua vive un momento difícil.

Leopoldo Brenes, cardenal de Nicaragua / Archivo

“La fuerza de los humildes es el Señor, es confiar plenamente en el Señor, no en las estrategias, no en los medios humanos, no en la lógica de este mundo, no en los cálculos, no en los grandes discursos, no en los aplausos, no”, dijo Brenes, en la misa dominical celebrada en la Catedral Metropolitana de Managua.

Las declaraciones se dan cuando cuando se cumplen nueve días del arresto del obispo Rolando Álvarez.

Álvarez es acusado por la Policía de realizar “actividades desestabilizadoras y provocadoras”, y la Iglesia católica así como los creyentes piden libertad.

Hace una semana, la Arquidiócesis de Managua señaló en un comunicado que el cardenal Leopoldo Brenes “tuvo la oportunidad de visitar y conversar con Monseñor Álvarez, en su residencia familiar”.

“Si bien su condición física está desmejorada, su ánimo y espíritu están fuertes, Monseñor Álvarez le ha manifestado su confianza en la oración de todos ante esta difícil situación que vivimos en comunión eclesial”, señaló un comunicado compartido por las autoridades religiosas.

Por último, invitaron a los feligreses que orarán para que “la razón, así como el entendimiento respetuoso, abran camino a la solución de esta crítica y compleja situación para todos».

La Policía Nacional dijo  que Álvarez se encentra en “resguardo domiciliar” en Managua.

Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa / Cortesía

Según el comunicado de la Policía, el resto de los secuestrados fueron trasladados a la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ).

El comunicado señala que el obispo de la Diócesis de Matagalpa “ha podido reunirse con sus familiares” y con el cardenal Leopoldo Brenes, vicepresidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN).

A través de un comunicado, indicó que, “cumpliendo con sus Funciones Constitucionales de resguardo de la Seguridad, la Tranquilidad y la Paz de las Familias”, realizó un operativo que “permitió recuperar la normalidad para la Ciudadanía y las familias matagalpinas”.

Además, dijeron que esperaron con “paciencia” una comunicación “positiva” de Álvarez, pero que supuestamente persistía en actividades “desestabilizadoras y provocadoras”.

“Durante varios días se esperó con mucha paciencia, prudencia, y sentido de responsabilidad una comunicación positiva del Obispado de Matagalpa, que nunca llegó a darse y que, al persistir las actividades desestabilizadoras y provocadoras, hizo necesario el citado operativo de Orden Público”, señaló la fuerza.

Monseñor Rolando Álvarez goza de la simpatía de los nicaragüenses.

Luego informó que las personas que permanecían en esa “Casa-Curia” fueron “trasladadas, con respeto y observación de sus Derechos, a la Ciudad de Managua para las indagaciones de Ley. El Señor Obispo se mantiene en resguardo domiciliar en esta Ciudad Capital y ha podido reunirse con sus familiares esta misma mañana”, agregó.

La policía dijo la semana pasada que la investigación al obispo de Matagalpa incluiría a varias personas y advirtió que no se les permitiría salir de sus casas mientras se realizaban las indagaciones.

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

4 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace