Nacionales

Las ganas de vivir son fuertes: Margarita y su lucha contra el Cáncer de Mama

Margarita puede decir con orgullo que es una sobreviviente del cáncer de mamas. “Hace 7 años ‘toqué la campana’ y para mi eso fue maravilloso. Agradecí a Dios porque sé que mis oraciones y la de mi familia fueron escuchadas», dice en la actualidad.

El día que se enteró de su condición de salud pensó que era el fin. Margarita pasó con temor al consultorio médico y después de un ultrasonido y mamografía, no había dudas: ‘usted tiene cáncer de mama’, le dijeron. En ese momento pasaron mil cosas por su mente, la principal: ¡Voy a morir!.

Por supuesto, que jamás lo hubiera logrado sin el apoyo de la Fundación Ortiz Gurdián y el que exista organizaciones como éstas, es «una esperanza de vida para miles de mujeres en Nicaragua”, añadió.

El diagnóstico y la lucha contra el cáncer de mama

Con el diagnóstico también vino el apoyo, tanto emocional como médico de parte de la Fundación Ortiz Gurdián. Su familia la apoyó en cada momento y vivieron juntos la mastectomía, las quimioterapias y todos los cambios que esa enfermedad implica.

“Uno siente que el mundo se te acaba, la muerte es un pensamiento constante, pero las ganas de vivir son más fuertes. Lloré, y mucho, sin embargo, estaba consciente que la actitud era clave para vencer esta enfermedad, así que le echamos ganas”, confiesa

El 19 de octubre de cada año se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama y basado en su problema, nunca lo olvida.

“Para mi esta fecha (19 de octubre) es rendir un homenaje a esas mujeres que aún luchan contra esta enfermedad y a aquellas que no lo lograron porque, lamentablemente, se te presentan complicaciones en otros órganos de tu cuerpo”, añadió.

Ahora Margarita, de 66 años, vive tranquila, disfruta de sus nietos, sus hijos y comparte su adultez con su esposo. Cada 19 de octubre se viste de rosa al igual que sus redes sociales y las de su familia.

“Entre más hablemos del tema, más mujeres y hombres reciben el mensaje y eso puede salvar una vida” expresa.

Solidaridad entre mujeres

El Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama es impulsado por organizaciones de pacientes de todo el mundo para promover el diagnóstico precoz, así como incrementar el acceso de la población femenina a los controles y tratamientos oportunos de esta enfermedad.

El de mama, es el cáncer más común en todo el mundo y la causa más frecuente en las mujeres en América. En 2020, hubo más de 210,000 nuevos diagnósticos de Cáncer de Mama en América Latina y el Caribe y casi 68,000 muertes.

Las campañas se orientan para recordar la importancia de la autoexploración y la detección temprana. ¡Tócate para que no te toque!, es el lema más utilizado en nuestros países para la detección temprana de esta enfermedad.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

2 semanas hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

2 semanas hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

3 semanas hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

1 mes hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

1 mes hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

2 meses hace