Portada

La sazón nica en Costa Rica. Conoce la historia de éxito de «Fritanga Patricia»

San José,Costa Rica / IP Nicaragua

La comida nicaragüense es un símbolo de identidad nacional y es por ello que en países destinos de cientos de nicaragüenses como Costa Rica, las circunstancias y la comida une a los migrantes.

Pese a que Costa Rica es receptor de casi medio millón de nicaragüenses, no son muchos los restaurantes nicaragüenses que se puedan encontrar en la ciudad, sin embargo, los pocos existentes tienen muy buena recomendación.

Tras un recorrido por el centro de San José, IP Nicaragua llegó a «Fritanga Patricia», que se encuentra ubicado en el Barrio México y tiene 16 años de trayectoria.

Su propietaria, Patricia Zavala, que ha conservado su casa como una típica fritanguería nicaragüense, tiene 25 años de residir en el vecino país.

Zavala cuenta que al igual que muchos nicaragüenses salió de su casa en busca de una mejor vida para sus hijos. Conoce un poco de su historia.

De vendedora ambulante a propietaria de local

Fritanga Patricia tiene 16 años de funcionar, pero su propietaria confiesa que para llegar hasta donde está el camino no fue fácil.

«Desde pequeña me crié en el mercado vendiendo fresco, siempre he trabajado duro, he sabido ganar la vida. Cuando yo decidí emigrar aquí, comencé a vender en las calles platanitos, galletas. Me iba a las terminales de buses en la madrugada, regresaba a las siete de la mañana a preparar enchiladas, tacos y frescos para ir a vender a las construcciones», contó. Zavala.

Esta nicaragüense llegó a Costa Rica con sus tres hijos, la mayor de 3 años, el segundo de año y medio y la tercera de dos meses de nacida. Mientras ella trabajaba, su mamá los cuidaba.

«A los cuatro años de vender ambulante de mucho sacrificio, trabajo duro y unos ahorros, decidí buscar un local para vender mi comida formal», recordó.

«Comencé con una parrilla pequeña vendiendo siete kilos de carne (unas 15 libras), ahora vendo 300 en tres días, unos 700 a la semana», destacó Zavala.

Debido a su perseverancia, Zavala logró comprar su casa y el negocio funciona ahí mismo.

Fritanga tiene «buena aceptación»

«Me ha ido muy bien en este país, gracias a Dios, vine a trabajar y a sacar adelante a mis hijos. Crecieron, estudiaron y se prepararon, y trabajamos juntos porque es un negocio familiar, señaló.

Los inicios para Patricia no fueron fácil y menos en otro país, lejos de su patria.

«A mí me tocó duro porque yo vine a San José a alquilar un cuartito, dormí en el suelo, aguanté hambre (…) Ahora que Dios me tiene aquí, me tiene bien, me ha bendecido porque yo he trabajado mucho, he apoyado a muchas personas porque yo sé lo difícil que es ser migrante y empezar de cero», dijo Zavala.

En medio de todo este proceso, Zavala asegura que «tener una fritanga es cosa seria, abrimos todos los días, solo descansamos los martes».

El éxito es la buena clientela que tienen. «Tenemos buena clientela, la gente se ha encantado con la comida, porque la cuchara nicaragüense se conoce y desde que inicié hasta el día de hoy preparo la comida con el mismo entusiasmo», añade mientras atiende a su clientela.

Clientes de varios los países

Zavala detalló que tiene clientes de Costa Rica, de Venezuela, El Salvador, Honduras, Cuba y sobre todo de Nicaragua.

«Si un nicaragüense anda de paseo, busca su fritanga y mis mismos clientes les recomiendan el lugar, si es que se han venido a vivir, también buscan aquí, porque extrañan comerse su fritanga, pero también vienen de todos lados, de varios países», dijo.

Además de la fritanga que la encuentran de lunes a domingo (excepto los martes) de 4 a 12 de la noche, Fritanga Patricia también ofrece otros platillos tradicionales como la sopa los domingos, nacatamales, vaho, vigorón y chancho con yuca.

También ofrecen una variedad de dulces y bebidas tradicionales como cajetas, leche burra, rosquillas, pinolillo, cacao, entre otros.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

7 días hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace