Nacionales

La pandemia, el clima y la invasión de Ucrania acentúan el hambre en Nicaragua

SAN JOSÉ —​La pandemia del coronavirus, el impacto de tres huracanes en los últimos dos años y los efectos del cambio climático, han convertido a Nicaragua en el país que más hambre sufre en toda Mesoamérica, según revela un informe anual la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas).

De acuerdo con el informe, en el período 2019-2021, el 18,6 % de los nicaragüenses pasó hambre; seguido de Guatemala, con un 16 % y Honduras con un 15,3 %.​

A los desastres naturales ha de sumarse el aumento de los precios de alimentos en el mundo, como consecuencia del conflicto en Ucrania, asegura Mario Lubetkin, representante regional para Latinoamérica de la FAO.​

Sin embargo, el gobierno de Daniel Ortega sostiene que los diversos programas creados en todo el país mantienen garantizada la seguridad alimentaria, pese a que son considerados como “asistencialistas” por expertos y críticos al mandatario.​

“De los 24 productos de la canasta alimentaria del país solo se importaron tres productos en 2022, es decir, en 21 artículos la producción fue suficiente para garantizar seguridad alimentaria, abastecimiento en los mercados, estabilidad de precios y exportar excedentes en algunos”, subrayó en conferencia de prensa el ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta.

No obstante el costo de la canasta básica ronda los 520 dólares en el país centroamericano, cuando la mayoría de familias tienen ingresos muy por debajo de los 300 dólares, subrayó a la Voz de América el especialista Manuel Orozco, experto en remesas y desarrollo de Diálogo Interamericano, un centro de pensamiento con sede en Washington.

En los últimos 7 años la inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe aumentó en casi 100 millones de personas, según la FAO.

Con información de la Voz de América

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

4 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

6 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

6 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace