Internacionales

La NASA comparte las primeras imágenes del telescopio Espacial Webb

Este martes la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, conocida como la NASA, divulgó nuevas imágenes del James Webb, apenas un día después de que el presidente de EEUU, Joe Biden, desvelará la primera imagen a todo color obtenida por el telescopio espacial.

Este panorama de “montañas” y “valles” en medio de brillantes estrellas está en el borde de una región próxima y joven de formación de estrellas llamada NGC 3324 en la Nebulosa de Carina. Capturada en luz infrarroja por el telescopio Webb, la imagen revela por primera vez áreas anteriormente invisibles de nacimiento de estrellas. 

La tenue estrella en el centro de esta escena ha estado enviando anillos de gas y polvo estelar por miles de años en todas direcciones, y el telescopio James Webb ha revelado por primera vez que el astro está envuelto en polvo estelar. Esta nebulosa planetaria.

El Quinteto de Stephan es una agrupación visual de cinco galaxias que el telescopio presenta bajo una nueva luz. Este enorme mosaico contiene 150 millones de píxeles y está construido de casi 1.000 imágenes separadas. 

La imagen más lejana y detallada del telescopio Webb. Esta imagen muestra el cúmulo de galaxias SMACS 0723, conocido como el Primer Campo Profundo del Webb. Miles de galaxias aparecen a la vista por primera vez con intensos detalles de un sector muy lejano del universo.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden dio a conocer el lunes la primera imagen a todo color del telescopio espacial James Webb.

«Mañana, cuando todo esto se comparta con el mundo será un momento histórico para la ciencia y la tecnología», dijo Biden en una sesión informativa desde la Casa Blanca en donde estuvo acompañado por la vicepresidenta Kamala Harris, el administrador de la NASA, Bill Nelson, y científicos de alto nivel.

La NASA planea publicar más imágenes a todo color el martes que, según dice, mostrarán el telescopio «en su máxima potencia cuando comience su misión de desplegar el universo infrarrojo».

«Es la imagen más profunda de nuestro universo que jamás se haya tomado», informó Nelson. El cúmulo de galaxias es mostrado tal como apareció hace 4.600 millones de años.

El telescopio de 10,000 millones de dólares con un espejo primario que mide 6,5 metros de diámetro fue lanzado en diciembre de 2021.

NOTA DE VOA.

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

5 horas hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

23 horas hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

4 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

5 días hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace