Internacionales

La Iglesia Ortodoxa también se debate entre Kiev y Moscú

El ruido de los tanques rusos cercando las fronteras ucranianas no ha apagado las muestras de apoyo de la Iglesia Ortodoxa en Ucrania y, al igual que muchos de sus fieles, está dispuesta a defender la independencia del país frente a la aparente sed revanchista del Kremlin. Una iglesia, la ortodoxa, que al igual que la población ucraniana, se debate entre Kiev y Moscú.

“Si decimos que el patriarcado de Kiev de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana es la iglesia del pueblo ucraniano, es siempre con las palabras y las acciones que apoyan al pueblo ucraniano y a la independencia ucraniana”, declaró a la Voz de América el padre Olexandr Shmuryhin, desde la Catedral de San Vladímir, en Kiev.

El patriarca Filaret de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana, centro, celebra un servicio de Pascua en la Catedral Volodymysky en Kiev, Ucrania, en abril de 2020. [Foto de archivo].
La Iglesia Ortodoxa ucraniana, bajo la autoridad de su líder, el Patriarca Filaret, en 2018 determinó la escisión del patriarcado de Moscú, como resultado de la tensión generada por la anexión rusa de Crimea. El patriarca Bartolomé I firmó la separación en Estambul, formalizando la independencia del patriarcado de Kiev de la iglesia ortodoxa rusa, a la que había estado vinculada desde 1686.

Ucrania se encuentra desde hace varias semanas bajo la amenaza militar de Rusia, con más de 100.00 efectivos al servicio de Moscú cercándoles las fronteras. Todas las esferas de la vida están marcadas por el conflicto con el Kremlin, también la vida espiritual.

Hasta la fecha, el apoyo al patriarcado de Moscú de la Iglesia Ortodoxa continúa siendo predominante en el país, y cuenta con grandes centros históricos de la fe ortodoxa, como el Monasterio de las Cuevas de Kiev.

Para sus representantes, la división creada en la iglesia es artificial, y niegan estar promoviendo los intereses del Kremlin en Ucrania.

“Todo este ruido informativo está dañando a nuestro país. Si somos auténticos patriotas, verdaderos, no fingidos, deberíamos ayudar a que la situación se tranquilice. Nosotros aquí apoyamos a nuestro gobierno y a nuestro presidente que llaman a la calma”, explicó a la VOA desde este emblemático monasterio Nikolai Danilevich, sacerdote de la Iglesia Ortodoxa rusa.

En tanto, el conflicto armado se ha tornado también en un conflicto de tipo político, religioso y cultural, una ruptura tanto física como espiritual entre Rusia y Ucrania, que quizás sea definitiva.

Nota de la Voz de América.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

7 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

7 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace