La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, se reunió el miércoles con líderes empresariales que han invertido en el norte de Centroamérica, un enfoque clave de la administración del presidente Joe Biden para atajar las causas de la inmigración irregular.
Harris sostuvo el encuentro con los empresarios, como parte del programa ‘Llamado a la Acción’, una iniciativa lanzada en mayo de 2021 y que “ha movilizado más de 1,200 millones de dólares en inversiones del sector privado para el norte de Centroamérica”, según síntesis de la reunión publicada por la Casa Blanca.
La vicepresidenta Harris fue puesta al mando del manejo de la cuestión migratoria en la región, incluyendo el llamado Triángulo Norte: Guatemala, El salvador y Honduras, países de donde llega a EEUU la mayor parte de los inmigrantes irregulares de la región.
“Esto no se trata sobre nosotros venir y decirle a nadie qué deben hacer. Se trata de ser aliados y ayudar”, dijo la vicepresidenta Kamala Harris en una mesa redonda con empresarios estadounidenses y regionales.
Asistieron además al evento, el asesor de Seguridad Nacional de la vicepresidencia, Phil Gordon, y el asesor económico principal de Harris, Michael Pyle.
Nota de VOA.
La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…
Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas acusadas del…
Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…
Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…
Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…