Internacionales

Junio podría ser un mes de alta mortalidad en Honduras por covid-19, advierten especialistas

Los hospitales están saturados, el oxígeno se está acabando y si siguen aumentando los contagios, las compañías suplidoras no se darán abasto, afirma el doctor César Henríquez.

REDACCIÓN / IP NICARAGUA

Honduras se encuentra en el pico de la pandemia, ya que de cada 10 pruebas que se realizan para detectar covid-19, seis resultan positivas, afirmó el jefe de Emergencias del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) en Tegucigalpa, César Henríquez, a la emisora HRN.

“Los hospitales están en un colapso casi total y la atención de calidad disminuye, debido a la gran cantidad de personas, es triste ver que un paciente se está muriendo en una carpa, y no hay capacidad para atender, es una tristeza ver que se está perdiendo la batalla contra la enfermedad”, expresó Henríquez.

Los hospitales están saturados, el oxígeno se está acabando y si siguen aumentando los contagios. Foto: Pixabay.

El médico estimó que el 80 por ciento de los pacientes que están falleciendo son los mayores de 60 años que tienen otros padecimientos.

Según las estadísticas del Ministerio de Salud de Honduras, solo en la capital, 30 personas en promedio mueren cada 24 horas por covid-19.

La red de oxígeno se está acabando, si los contagios siguen aumentando las compañías de tanques no se darán abasto, en el IHSS de Tegucigalpa a diario se utilizan unos 400 tanques y cada seis horas se están cambiando, detalló el médico.

“Nosotros como sociedad hondureña nos tenemos que plantear cómo ser una nueva sociedad, tanto la empresa privada y como empleados, fortalecer el sistema de salud, no se han conformado suficientes médicos para combatir la pandemia”, declaró el doctor Henríquez a la emisora hondureña.

A su vez, subrayó que “el mes de junio registra un pico altísimo de casos, por lo que, abogo para que estemos en la curva más alta de la pandemia, no quiero pensar en un infierno, con más gente de la que ya hemos tenido, por lo que en las próximas dos a tres semanas se comience a observar una disminución”.

“Esperamos que la curva comience a bajar porque caerán los guerreros para la batalla, por cansancio y la enfermedad”, enfatizó el galeno.

Más de mil nuevos casos

Las autoridades del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) informaron el sábado que el Laboratorio Nacional de Virología confirmó 1,013 nuevos casos de covid-19, de 1,796 pruebas PCR realizadas para detectar la enfermedad.

Los casos están distribuidos en 396 en Francisco Morazán449 en Cortés, 45 en Yoro, 27 en Choluteca, 26 en Colón, 21 en Valle. Además, 7 en Copán, 6 en La Paz, 4 en Comayagua, 2 en Ocotepeque y 2 en Atlántida.

Sinager confirmó también 8 muertes más por covid-19, de las que 5 son de Francisco Morazán, 2 de Cortés y uno de Valle.

Además, un total de 1,189 pacientes están hospitalizados, de los que 755 están en condición de salud estable, 376 graves y 58 en cuidados intensivos.

Los pacientes recuperados suman 1,767, con 89 personas que recientemente vencieron la enfermedad y son 82 de Cortés, 4 de Francisco Morazán, uno de Comayagua, uno de Ocotepeque y otro de Copán.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

6 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

6 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace