Internacionales

JetBlue dejará de volar a Cuba

La compañía aérea estadounidense JetBlue anunció el jueves en la noche que dejará de realizar vuelos a Cuba el próximo 17 de septiembre.

“La demanda de viajes a la isla se ha visto significativamente afectada por las restricciones a los viajes a Cuba que se implementaron después de que lanzamos el servicio. Esperamos reanudar nuestro servicio a La Habana y continuar buscando oportunidades dentro de Cuba en caso de que viajar sea más accesible en el futuro”, indica un comunicado de la aerolínea enviado por correo electrónico a la Voz de América.

La aerolínea fue pionera en hacer vuelos a Cuba en medio siglo cuando el 31 de agosto de 2016 aterrizó en el aeropuerto de Santa Clara, una ciudad a 280 km de la capital cubana. Pocos meses antes, el presidente Barack Obama iniciaba la reapertura de relaciones con Cuba, momento en que Raúl Castro ocupaba el poder.

Ahora la compañía ha argumentado que la anunciada salida de la isla “nos permitirá redistribuir aviones adicionales en nuestras rutas de mayor rendimiento, donde la demanda de las tarifas bajas y el servicio galardonado de JetBlue está creciendo”.

En 2019 la administración del presidente republicano Donald Trump ordenó la suspensión de todos los vuelos a las provincias cubanas, excepto a La Habana.

Siendo parte del paquete de medidas de presión contra el gobierno comunista de La Habana, el entonces secretario de Estado, Mike Pompeo, dijo en un comunicado que la medida estaba enfocada en evitar “que el régimen de Castro se beneficie de los viajes aéreos estadounidenses y use los ingresos para reprimir al pueblo Cubano”.

JetBlue aseguró que reembolsará de manera automatizada el monto económico de los viajeros que se vean afectados por la decisión anunciada.

Con información de la Voz de América 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

4 días hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

7 días hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

4 semanas hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 mes hace