Después de permanecer 127 en prisión, el joven opositor Jasson Salazar fue declarado culpable en un juicio a puertas cerradas por los delitos de “menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas”.
El juicio se llevó a cabo el 8 de agosto y aún se desconoce de cuánto es la condena impuesta para el también vicepresidente del Movimiento Universitario 19 de abril (MU19A).
Según el excarcelado político, Miguel Mendoza, el juicio contra Salazar sólo fue «para comunicarle que lo encontraron culpable de los delitos de menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas, y que le iban a leer sentencia en la próxima audiencia».
Mendoza, en su cuenta de Twitter, agregó que el juicio de Salazar se realizó en el Sistema Penitenciario Jorge Navarro, conocido como La Modelo, en Tipitapa y a puertas cerradas. «El montaje judicial lo hicieron en La Modelo, hasta ahí llegó el personal de los juzgados, y al abogado defensor de Jasson no le permitieron estar de forma presencial sólo a través de una video llamada».
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a Salazar. Según la organización, el joven, de 26 años, «se encuentra en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos» en Nicaragua.
La resolución 34/23 emitida el 19 de junio expone que Salazar está privado de su libertad desde el 4 de abril de este año en la Dirección Auxilio Judicial, conocida como El Chipote.
«Incomunicado y sin que se cuente con información oficial sobre las condiciones actuales de detención, atención médica y suministro de medicamentos que requiere, pese a padecer una serie de afectaciones de salud», denuncia el organismo.
El Movimiento Universitario 19 de Abril (MU19A) también expresó su profunda preocupación ante la comunidad internacional sobre la situación de Salazar.
“Exigimos su liberación y que se respeten los derechos fundamentales y la integridad física y psicológica de Jasson y de todos los presos políticos que enfrentan situaciones similares”, se lee.
Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…
Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…
Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…
La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…