Nacionales

Jason Salazar es condenado en juicio a «puertas cerradas» después de 127 días preso

Después de permanecer 127 en prisión, el joven opositor Jasson Salazar fue declarado culpable en un juicio a puertas cerradas por los delitos de “menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas”.

El juicio se llevó a cabo el 8 de agosto y aún se desconoce de cuánto es la condena impuesta para el también vicepresidente del Movimiento Universitario 19 de abril (MU19A).

Según el excarcelado político, Miguel Mendoza, el juicio contra Salazar sólo fue «para comunicarle que lo encontraron culpable de los delitos de menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas, y que le iban a leer sentencia en la próxima audiencia».

Mendoza, en su cuenta de Twitter, agregó que el juicio de Salazar se realizó en el Sistema Penitenciario Jorge Navarro, conocido como La Modelo, en Tipitapa y a puertas cerradas. «El montaje judicial lo hicieron en La Modelo, hasta ahí llegó el personal de los juzgados, y al abogado defensor de Jasson no le permitieron estar de forma presencial sólo a través de una video llamada».

Al preso político Jasson Salazar se le realizó un juicio en la cárcel La Modelo.

Jasson Salazar goza de medidas cautelares

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a Salazar. Según la organización, el joven, de 26 años, «se encuentra en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos» en Nicaragua.

La resolución 34/23 emitida el 19 de junio expone que Salazar está privado de su libertad desde el 4 de abril de este año en la Dirección Auxilio Judicial, conocida como El Chipote.

«Incomunicado y sin que se cuente con información oficial sobre las condiciones actuales de detención, atención médica y suministro de medicamentos que requiere, pese a padecer una serie de afectaciones de salud», denuncia el organismo.

MU19A se pronuncia

El Movimiento Universitario 19 de Abril (MU19A) también expresó su profunda preocupación ante la comunidad internacional sobre la situación de Salazar.

“Exigimos su liberación y que se respeten los derechos fundamentales y la integridad física y psicológica de Jasson y de todos los presos políticos que enfrentan situaciones similares”, se lee.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace