Redacción IP Nicaragua
Con la formación de la tormenta tropical Iota en el Océano Atlántico se han formado ya 30 tormentas durante el 2020, superando el récord anterior de 28 que se dio en el 2005, por lo que la temporada lluviosa de este año ha sido la más activa de los últimos años, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).
Iota, como tormenta tropical, continúa avanzando hacia el Caribe Central y podría llegar a Centroamérica como un poderoso huracán categoría cuatro o cinco de acuerdo con los pronósticos del clima.
Antes de Iota se formó la tormenta tropical Theta, el 10 de noviembre sobre el noreste del Océano Atlántico y la que marcó definitivamente a la temporada 2020 como la más “activa registrada” por el NHC.
Theta, la que según registros del NHC se constituyó como la tormenta tropical número 29 de la temporada de 2020, rompió el récord de tormentas tropicales en un solo año, superando las 28 tormentas que se establecieron en 2005, señala una nota publicada por Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA).
“Después de la histórica temporada de huracanes de 2005 en el Atlántico, es extraordinario tener otra temporada durante mi carrera que alcanzó este nivel extremo de actividad”, mencionó Louis W. Uccellini, director del Servicio Meteorológico de la NOAA.
Se espera que Iota se convierta en huracán la tarde de este domingo y podría estar impactando entre Nicaragua y Honduras, por lo que se debe tener precaución por posibles inundaciones, desbordes de ríos, deslizamientos, entre otros.
Antes de Iota fue Eta, la tormenta tropical número 28 de la súper activa temporada de huracanes de 2020.
Eta golpeó a Nicaragua como huracán categoría 4 el pasado 3 de noviembre y a su paso por Centroamérica también afectó Honduras y Guatemala. El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) estimó que al menos 3 millones de personas fueron afectadas por el paso de Eta en Centroamérica.
La temporada de huracanes en el Atlántico comienza el 1 de junio y finaliza oficialmente el 30 de noviembre de cada año.
La de 2020 comenzó temprano, el 16 de mayo, con la formación de Arthur seguido de Bertha. A estos dos le siguieron Cristóbal, Dolly, Edouard, Fay, Gonzalo, Hanna, Isaías, Josephine, Kyle, Laura, Marco, Nana, Omar, Paulette, Rene, Sally, Teddy, Vicky y Wilfred.
Desde antes del comienzo de la temporada de huracanes se había estipulado una lista de 21 nombres para estas tormentas, pero cuando la lista acabó con Wilfred, el 18 de septiembre, recurrieron al alfabeto griego para nombrar a las tormentas posteriores.
Es la segunda vez en la historia que se utiliza el alfabeto griego para nombrar tormentas iniciando con Alpha, la número 22 de la temporada. A Alpha le siguió Beta, Gamma, Delta, Epsilon, Zeta, Eta, Theta y ahora Iota.
La primera vez que se utilizó el alfabeto griego fue durante la temporada de huracanes de 2005, donde la última tormenta nombrada fue Zeta.
Foto: Orlando Valenzuela.
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…
La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…
El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…
El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…
El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…