Nacionales

Iota, el huracán categoría 5 que impactará a Nicaragua, es el más fuerte de la temporada

*Traerá vientos catastróficos, marejadas y tormentas que representan una gran amenaza para Centroamérica.

Redacción IP Nicaragua

Antes de las 9:00 de la mañana de este lunes, Iota se convirtió en un fuerte huracán categoría cinco, que traerá vientos catastróficos, marejadas y tormentas que representan una gran amenaza para Nicaragua y el resto de Centroamérica, informó el Centro Nacional de Huracanes (NCH, por sus siglas en inglés).

“Se espera que Iota siga siendo un huracán catastrófico de categoría 5 cuando se acerque a la costa de Nicaragua esta noche (…) Se esperan vientos extremos y una marejada ciclónica potencialmente mortal a lo largo de una parte de la costa del noreste de Nicaragua, donde  está vigente una advertencia de huracán”, afirmó el NHC.

Desde la semana pasada, cuando apareció en el Mar Caribe este fenómeno climatológico, los expertos han venido dándole seguimiento debido a su rápida formación y advierten de las fuertes lluvias que provocará Iota, las que se extenderán hasta el día jueves de esta semana y representarán una “amenaza para la vida”.

“Iota probablemente provocarán inundaciones repentinas e inundaciones de ríos potencialmente mortales en partes de América Central. Las inundaciones y los deslizamientos de tierra en Honduras y Nicaragua podrían verse agravados por los efectos recientes del huracán ETA, lo que podría generar impactos significativos o potencialmente catastróficos”, señala el Centro Nacional de Huracanes.

El gobierno de Nicaragua informó el fin de semana a través del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred), que hay 83,348 en riesgo por el huracán Iota.

Vientos fuertes

El Sinapred ha identificado al menos 629 puntos críticos de inundaciones y 424 zonas donde pueden ocurrir deslizamientos. Las autoridades advierten que cuentan con 1,299 albergues de protección frente a esta emergencia.

El huracán actualmente se encuentra ubicado aproximadamente a 160 kilómetros de Puerto Cabezas, según informó el Centro Humboldt, la misma zona que el pasado 3 de noviembre fue golpeado por el huracán ETA, que tocó tierra en categoría 4.

Iota, que “se convierte el huracán más fuerte de 2020” trae vientos sostenidos de 260 kilómetros por hora y una velocidad de traslación de 15 kilómetros por hora, alertó el Centro Humboldt.

La temporada de huracanes para el Atlántico comenzó temprano, el 16 de mayo, con la formación de Arthur, seguido de Bertha y finaliza oficialmente el próximo 30 de noviembre.

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

3 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace