* La primera etapa de esta campaña durará hasta diciembre 2020 y se estará desarrollando en las distintas redes sociales.
Redacción IP Nicaragua
“Mae, la xenofobia también se contagia”, es el nombre de la campaña que cuatro organizaciones están implementado en Costa Rica, para contrarrestar los mitos que se han construido en la sociedad costarricense sobre la migración de nicas a este país.
Los creadores de la iniciativa han catalogado esta campaña como “binacional”, debido a que la conforman dos organizaciones nicaragüenses y dos de Costa Rica.
Por Nicaragua está la Articulación de Movimientos Sociales y la Asociación Agentes de Cambios y por Costa Rica están la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica y la Iniciativa Universitaria por Nicaragua.
Carlos Daniel Berríos, uno de los promotores de la campaña, aseguró que todo el material informativo se va estar compartiendo en Facebook e Instagram. Además, tienen planeado webinars para conocer la experiencia de más personas en relación al tema.
Contarán con la participación de un colectivo de mujeres nicas migrantes, miembros de la comunidad LGBTIQ, así como la Red de Jóvenes Rurales de Costa Rica.
“Ellos nos van a hablar un poco de su experiencia con la población nica que llega a hacer trabajo agrícola”, dijo Berrios.
La pandemia del covid-19 hizo más evidente el problema de la xenofobia en Costa Rica, debido a que algunos sectores de la sociedad costarricense pensaban que era culpa de los nicas el brote del virus, detalla Berrios.
Para los promotores nicas de esta campaña, contar con el apoyo de dos organizaciones ticas es un gran logro.
“Es reafirmar que existe solidaridad de distintos sectores de la sociedad, tanto de la academia como del sector estudiantil; de tener esa voluntad para desmontar todos esos mitos. Para nosotros es una gran experiencia contra con esta gente de varios sectores de Costa Rica”, señaló Carlos Berrios.
Foto portada: El Nuevo Diario.
El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…
En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…
El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…
La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…
Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…
La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…