Portada

Iglesia católica en Nicaragua a jornada de ayuno por la paz en Ucrania

Redacción / IP Nicaragua

La iglesia católica en Nicaragua realizará el próximo Miércoles de Ceniza, que se celebra el 2 de marzo, una jornada de ayuno y oración por la paz en Ucrania, anunció la Arquidiócesis de Managua.

La jornada de ayuno y oración está en concordancia con el llamado que hizo esta semana el Papa Francisco.

El Papa Francisco lamentó el “empeoramiento de la situación en Ucrania” y convocó a todos a realizar una jornada extraordinaria de ayuno y oración.

En un comunicado, la Arquidiócesis de Managua, expresó que “la locura de la guerra se derrota convirtiéndonos en artífices de la paz”.

Frente a dicho conflicto que ha preocupado al mundo, la Arquidiócesis de Managua, recordó a través de un comunicado que se acerca el tiempo de Cuaresma.

Unidos al Papa Francisco

El tiempo es donde “experimentamos las acechanzas del demonio y fiereza de las tentaciones”.

El ayuno del Miércoles de Ceniza se une de un modo singular a la intención del papa Francisco y la jornada de ayudo por la paz.

“Y haremos este ayuno sintiendo, sintiendo el dolor de Cristo, el dolor de la iglesia y la humanidad, víctima de la irracionalidad de la violencia y la guerra que siembra la soberbia y ambición desmesurada de los poderosos”, señaló la Arquidiócesis de Managua.

Para la iglesia católica «no menos fecundas para nuestra victoria espiritual son las mortificaciones activas y pasivas, los sacrificios, dolores y enfermedades ofrecidos al Señor y las obras de misericordia corporales y espirituales”.

Preparar el corazón en el ayuno

La madrugada del jueves 24 de febrero, se inició el ataque ruso contra Ucrania, haciéndose realidad un escenario que se intentó infructuosamente evitar mediante las sanciones de Estados Unidos, la Unión Europea, y otros países contra Rusia.

Ucrania reaccionó decretando una movilización general de sus tropas. Pero sus fuerzas militares son muy inferiores a las que posee Rusia.

La Arquidiócesis recomendó a los nicaragüenses que “preparemos el corazón, nuestras parroquias y comunidades para la llegada y visita de la Reina de la Paz que iniciará en el mes de marzo en la imagen peregrina de Nuestra Señora de Fátima».

El Papa Francisco instó el miércoles a las partes implicadas en la disputa entre Ucrania y Rusia a examinar sus conciencias ante Dios y a retirar sus amenazas de guerra.

En un llamado al final de su audiencia general semanal, Francisco dijo que estaba dolido y alarmado por los acontecimientos en Ucrania, que según dijo “desacreditan el derecho internacional”.

Foto/Voz de América

“Quisiera hacer un llamamiento a los responsables políticos para que hagan un serio examen de conciencia ante Dios, que es Dios de la paz y no de la guerra; que es el Padre de todos, no sólo de algunos, que quiere que seamos hermanos y no enemigos”, dijo Francisco.

“Ruego a todas las partes implicadas que se abstengan de llevar a cabo cualquier acción que pueda causar aún más sufrimiento a las poblaciones, desestabilizando la convivencia entre las naciones y desprestigiando el derecho internacional”, destacó.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

4 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

6 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

6 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace