Nacionales

Iglesia Católica de Nicaragua: “El único camino es la democracia”

Redacción IP Nicaragua

La Comisión de Justicia y Paz de la Arquidiócesis de Managua, hizo un llamado a los nicaragüenses a buscar la democracia como el único camino para encontrar una solución a la crisis que vive Nicaragua.

Los líderes religiosos, plantean que los anhelos de paz, justicia y alegría, han sido vulnerados por la corrupción, represión, violencia e irrespeto hacia los derechos humanos que existe en el país.

El comunicado fue publicado este jueves 10 de diciembre, a través de las distintas redes sociales.

“¿Quién causa tanta alegría? ¡la Concepción de María! con ese grito Nicaragua manifiesta su vocación por la unidad, el gran vínculo de fraternidad que hoy en especial se convierte en un grito de esperanza”, cita el comunicado.

 

El camino es la democracia

En el documento se detalla que “los nicaragüenses que aman la patria”, excluyen cualquier tipo de solución violenta ante las distintas problemáticas del país, destacando que el único camino que se debe seguir es hacia la democracia.

“Debemos construir una sociedad pluralista, que de cabida a la diversidad de pensamientos, creencias y opiniones, con recíproco respeto”, subraya el comunicado.

Para finalizar, los líderes religiosos abogaron por la libertad de los presos políticos y que se termine la represión gubernamental, de estar forma consideran que se logrará el “gozo” de las festividades navideñas.

Fuertes críticas

El 11 de noviembre de 2020 los líderes de la iglesia católica, realizaron  una fuerte crítica a las reformas tributarias impuestas por el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo, considerando que estas “ignoran la situación de pobreza y miseria de la mayoría de la población”.

La jerarquía católica también hizo  referencia a la Ley de Ciberdelitos, aprobada por los diputados sandinistas,   y que junto de la Ley de Agentes Extranjeros y Ley de Cadena Perpetua, conforman el combo de leyes que muchos críticos al gobierno las describen como totalitarias y anticonstitucionales.

“Se clasifican como delitos las libertades más básicas y fundamentales de los nicaragüenses, por medio de leyes represivas o por medio de acciones que impiden el derecho a la libre expresión y movilización”, destacaron.

Información Puntual

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 meses hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace