Internacionales

Huracán ETA cobra la primera víctima en Honduras; una niña de 13 años

* El norte y el Caribe hondureño son las zonas más golpeadas por el ciclón.

REDACCIÓN / IP NICARAGUA

Una niña se 13 años es la primera víctima mortal del huracán ETA en Honduras, que este martes tocó tierra como categoría 4 cerca de Bilwi, Caribe Norte nicaragüense.

La niña falleció luego de registrarse un derrumbe en la aldea El Carmen, de San Pedro Sula, zona norte del país. La pequeña respondía al nombre de Noraly Gómez Bonilla, quien perdió la vida soterrada en un derrumbe provocado por las fuertes lluvias.

Los miembros del Cuerpo de Bomberos informaron que se desplazaron hasta el lugar de los hechos y debido a la complejidad en la dirección no pudieron llegar a tiempo para rescatar a la menor.

Daños causados por el huracán ETA en Honduras. Foto: Redes Sociales.

El norte y el Caribe hondureño son las zonas más golpeadas por el huracán ETA, lugares donde se han registrado inundaciones y evacuaciones.

Comienza a degradarse

El jefe de Meteorología de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Francisco Argeñal, detalló que el huracán en horas del mediodía sería un ciclón categoría 2 y en las próximas horas se degradaría a depresión tropical.

Además, comentó que las lluvias en el país podrían durar hasta el viernes, por lo que pidió a la población tomar las medidas de prevención.
El huracán ETA ha provocado hasta el martes inundaciones y decenas de familias afectadas, principalmente en el norte y Caribe de Honduras.

Para el caso, en Yoro se registran problemas ocasionados por el paso de ETA. La carretera que conduce de Yoro, a El Progreso, está completamente incomunicada, informaron las autoridades este martes. Debido a las inundaciones, los cuerpos de socorro están en alerta para realizar evacuaciones.

Leer más: Huracán ETA deja más de 20 mil personas refugiadas en el caribe

En San Pedro se espera que en las próximas horas se produzca una crecida de los ríos. El Comité de Emergencia está activado y presto a la evacuación.

También en Santa Cruz de Yojoa, Cortés, los miembros de cuerpos de socorro han permanecido en vigilia. Se han atendido emergencias por desbordamiento de ríos y caída de árboles.

Este martes continúa la atención de emergencias causadas por las lluvias en Tela, Atlántida, donde la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) y el Cuerpo de Bomberos mantienen vigilancia permanente.

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

2 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

2 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace