Nacionales

Gustavo Petro: «Nicaragua y Venezuela deben reingresar a OEA, es una decisión de sus gobiernos»

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, mencionó, durante la posesión de nuevos embajadores de Colombia que ha solicitado a los gobiernos en Nicaragua y Venezuela que regresen a la Organización de los Estados Americanos (OEA).

“Le pedí al presidente Maduro que reingresara al Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Hay que pedirle a Nicaragua que reingrese al Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Son decisiones de ellos, obvio no son nuestras, no las podemos imponer. Pero yo creo que la Constitución democrática de América debe prevalecer, porque al final, ganen derechas, ganen izquierdas o como se llamen en el nuevo espectro político, lo que debe prevalecer para protección de unos y de otros es que los derechos fundamentales se respetan”, mencionó el mandatario.

ARCHIVO – A la izquierda el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y a la derecha el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.

A propósito de las posturas políticas de la OEA, Petro lanzó un puntapié y acusó a la organización de polarizar al continente en lugar de buscar una cohesión: “La OEA se ha dedicado a excluir países, a dividir a América, cuando debería ser el integrador de América por encima de la diversidad ideológica. Deben realizarse dos tareas: que la OEA sea centro diverso y plural, y que el sistema interamericano de Derechos Humanos se fortalezca”.

Petro se convirtió en el 42 presidente de Colombia, en una toma de posesión catalogada como histórica, no solo por ser el primer presidente de izquierda del país suramericano, sino porque recibió la banda presidencial con el apoyo de organizaciones feministas, de izquierda, indígenas, afrodescendientes, sindicales y étnicos, y de una mayoría en el Congreso.

«Estamos acá contra todo pronóstico, contra una historia que decía que nunca íbamos a gobernar», dijo el nuevo presidente de Colombia.

En su discurso inaugural, Petro invitó a los grupos armados “a dejar las armas en las nebulosas del pasado” y a “aceptar beneficios jurídicos a cambio de la paz, a cambio de la no repetición definitiva de la violencia”.

Además, Petro señaló que es necesario cambiar la política contra las drogas. «Es hora de una nueva convención internacional que acepte que la guerra contra las drogas ha fracasado, que ha dejado un millón de latinoamericanos asesinados durante estos 40 años, y que deja 70.000 norteamericanos muertos por sobredosis cada año, que la guerra contra las drogas fortaleció las mafias y debilitó los Estados» y «ha llevado a los Estados a cometer crímenes”, agregó.

El nuevo presidente enumeró una serie de propuestas de su gobierno, entre ellas varias reformas a la salud, tributarias, a las pensiones y la educación, y dijo que ha «priorizado en el presupuesto la infraestructura de la educación, de la salud, del agua potable, de los distritos de riego y de los caminos vecinales».

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

7 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 semana hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace