Portada

Fiscalía pide 15 años de prisión para Dora María Téllez y Lesther Alemán

Redacción / IP Nicaragua

En el tercer día de los juicios programados en contra de los presos políticos que permanecen encarcelados en la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), conocida como «El Chipote», fueron declarados culpables exguerrillera Dora María Téllez y el líder universitario, Lesther Alemán.

Alemán es fundador de Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN) y fue declarado culpable por la jueza Nadia Camila Tardencilla, del juzgado Segundo de Distrito Penal de Juicio.

«Hoy que Lesther es condenado, cumple 213 días encarcelado arbitrariamente. El debido proceso ha sido inexistente y se le han violado todos sus derechos humanos”, informó la AUN a través de un comunicado.

Durante el inicio del juicio se supo que ante la insistencia de los familiares se permitió el ingreso de Lesbia Alfaro, madre del dirigente estudiantil Lesther Alemán.

Alemán fue detenido el 5 de julio de 2021 y acusado a inicios de septiembre de ser presunto autor del delito de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional.

Fiscalía pide 15 años de cárcel para Téllez

La Unidad de Defensa Jurídica confirmó a través de sus redes sociales que el juez Cuarto de Distrito Penal de Juicios Ángel Jancarlos Fernández González, dictó fallo de culpabilidad en contra la exguerrillera de 66 años, por el delito de menoscabo a la integridad nacional.

La Fiscalía pidió 15 años de cárcel para la exguerrillera y que sea «inhabilitada para ejercer cargos públicos”.

Dora María Téllez

A la exguerrillera, reconocida por su participación en la toma del Palacio Nacional en 1978, la apresaron el 13 de junio.

La Fiscalía la acusa de «conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional».

Desde su ingreso a «El Chipote» la han mantenido en una celda de aislamiento, lo que ha deteriorado su estado físico, según lo que han denunciado sus familiares.

Siguen juicios

Para este viernes 4 de febrero está programado el juicio contra el periodista y aspirante presidencial Miguel Mora, quien permanece detenido desde el 5 de junio de 2021. Este es su segundo encarcelamiento.

También: Juicios contra presos políticos a puertas cerradas en «El Chipote»

La primera vez que apresaron a Mora fue en diciembre de 2018, también confiscaron su canal 100% Noticias y fue liberado bajo una cuestionada Ley de Amnistía en junio de 2019.

Ahora el Ministerio Público lo acusa de «conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional».

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace