Portada

Fiscalía pide 15 años de prisión para Dora María Téllez y Lesther Alemán

Redacción / IP Nicaragua

En el tercer día de los juicios programados en contra de los presos políticos que permanecen encarcelados en la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), conocida como «El Chipote», fueron declarados culpables exguerrillera Dora María Téllez y el líder universitario, Lesther Alemán.

Alemán es fundador de Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN) y fue declarado culpable por la jueza Nadia Camila Tardencilla, del juzgado Segundo de Distrito Penal de Juicio.

«Hoy que Lesther es condenado, cumple 213 días encarcelado arbitrariamente. El debido proceso ha sido inexistente y se le han violado todos sus derechos humanos”, informó la AUN a través de un comunicado.

Durante el inicio del juicio se supo que ante la insistencia de los familiares se permitió el ingreso de Lesbia Alfaro, madre del dirigente estudiantil Lesther Alemán.

Alemán fue detenido el 5 de julio de 2021 y acusado a inicios de septiembre de ser presunto autor del delito de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional.

Fiscalía pide 15 años de cárcel para Téllez

La Unidad de Defensa Jurídica confirmó a través de sus redes sociales que el juez Cuarto de Distrito Penal de Juicios Ángel Jancarlos Fernández González, dictó fallo de culpabilidad en contra la exguerrillera de 66 años, por el delito de menoscabo a la integridad nacional.

La Fiscalía pidió 15 años de cárcel para la exguerrillera y que sea «inhabilitada para ejercer cargos públicos”.

Dora María Téllez

A la exguerrillera, reconocida por su participación en la toma del Palacio Nacional en 1978, la apresaron el 13 de junio.

La Fiscalía la acusa de «conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional».

Desde su ingreso a «El Chipote» la han mantenido en una celda de aislamiento, lo que ha deteriorado su estado físico, según lo que han denunciado sus familiares.

Siguen juicios

Para este viernes 4 de febrero está programado el juicio contra el periodista y aspirante presidencial Miguel Mora, quien permanece detenido desde el 5 de junio de 2021. Este es su segundo encarcelamiento.

También: Juicios contra presos políticos a puertas cerradas en «El Chipote»

La primera vez que apresaron a Mora fue en diciembre de 2018, también confiscaron su canal 100% Noticias y fue liberado bajo una cuestionada Ley de Amnistía en junio de 2019.

Ahora el Ministerio Público lo acusa de «conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional».

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

3 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

3 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

6 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace