Nacionales

Femicida mata a su pareja e intenta suicidarse en Wiwilí, Jinotega

Freydi Lucia Borge Rayo, de 20 años, falleció luego de recibir tres disparos en el abdomen y uno en el pómulo izquierdo por su cónyuge Yorvin Garmendia Barrientos, de 28 años, cuando ambos estaban en el bar La Champa, ubicado en el mercado de Wiwilí, Jinotega.

El hecho ocurrió la noche del martes. Según testigos, el hombre en un ataque de celos le disparó a la joven y al verla ensangrentada, pensó que estaba muerta, por lo que posteriormente se realizó un tiro.

Ambos fueron trasladados al hospital Victoria Motta en Jinotega, donde falleció la joven. Garmendia Barrientos se debate entre la vida y la muerte.

El hombre también hirió de bala a Kendry Borge Rayo, de 28 años, hermano de la joven, quien intervino para defenderla.

La organización Católicas por el Derecho a Decidir, registró en 2022, 69 femicidios en en el país y que 110 mujeres escaparon de morir en manos de sus parejas o exparejas.

¿Cómo protegerse?

A mediados de enero, la socióloga Marycé Mejía, afirmó que las mujeres pueden protegerse de su agresor y para ello, es necesario que pongan en marcha un plan de acción, que podría funcionar para salvaguardar su vida.

“Hay varias herramientas que nos pueden ayudar a escapar de una situación violenta: tratar de no estar solas en las casas, porque el agresor cuando comete todos estos crímenes atroces siempre busca de que la víctima esté sola en la casa o en presencia de los hijos, que muchas veces son menores de edad”, planteó Mejía, quien se encuentra preocupada por la ola de femicidios en el extranjero.

“Es importante identificar el nivel de riesgo que tengo en mi casa, en mi comunidad, en las calles por donde camino, porque si yo estoy consciente de que estoy en riesgo, puedo buscar los recursos para defenderme y salvar mi vida”, puntualiza la socióloga.

Otra de las sugerencias que realiza la defensora de derechos de las mujeres, es que las féminas que se encuentran en riesgo, manejen una agenda con contactos a quien puedan llamar en caso de que se encuentren en peligro para que sean auxiliadas.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 meses hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace