Portada

Félix Maradiaga anuncia huelga de hambre en «El Chipote»

Redacción / IP Nicaragua

El exprecandidato presidencial Félix Maradiaga le envió un mensaje a su esposa Berta Valle, indicándole que iniciaría una huelga de hambre para demandar el cese de la incomunicación y el confinamiento solitario.

“Félix Maradiaga le mandó a decir a su esposa Berta Vella que iba a iniciar una huelga de hambre el 21 de junio para demandar el cese a la incomunicación y al confinamiento solitario”, afirmó Victoria Cárdenas, esposa del también exprecandidato presidencial y preso político, Juan Sebastián Chamorro, durante su participación en el lanzamiento de la campaña por la liberación de los presos políticos: Nicas Libres Ya.

“Actualmente Berta está con una angustia profunda porque no tiene forma de saber cómo se encuentra su esposo y teme por su vida”, agregó Cárdenas en su intervención.

Maradiaga cumplió un año de estar arbitrariamente detenido el pasado 8 de junio de 2021.

Félix Maradiaga fue detenido el 8 de junio de 2021, después de salir del Ministerio Público.

“Este dolor y angustia que llevo a cuestas y que comparto con todos los familiares de presas y presos políticos no lo puedo comparar con nada que haya vivido antes. He sufrido duelos de personas amadas, he vivido separaciones físicas de familiares y amigos, pero este dolor permanente, profundo, la incertidumbre de no saber cómo está mi esposo ni cuándo acabará esta pesadilla no sé cómo sobrellevarla con tanta arbitrariedad”, expresó Cárdenas.

Lanzamiento de la campaña: “Nicas Libres Ya”

Organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales en conjunto con familiares de presos políticos lanzaron este 30 de junio la campaña Nicas Libres Ya, en demanda de la liberación de todas las personas presas políticas detenidas injustamente por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

En el país hay 190 personas privadas de libertad por razones políticas,  según el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas de Nicaragua.

Las organizaciones Raza e Igualdad, Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), Movimiento Autónomo de Mujeres (MAM)-Nicaragua, Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más y la Unidad de Registro y Unidad de Defensa Jurídica (UDJ) se sumaron a esta iniciativa.

Objetivo de la campaña

Carlos Quezada, director del Instituto sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos, explicó que Nicas Libres Ya es una campaña que tiene como objetivo lograr la liberación de las personas presas por motivos políticos.

Se realizaran acciones «mediante acciones de comunicación, en plataformas digitales y una mayor incidencia legal a fin de que se logre que el Estado de Nicaragua proceda a liberarlos, como lo ha ordenado la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en las medidas provisionales otorgadas y las recomendaciones de la Oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el Consejo de DD. HH., la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y otros procedimientos especiales de Naciones Unidas”, dijo Quezada.

Como parte de la iniciativa, las organizaciones crearon un sitio web (nicaslibresya.org) en el que visibilizan los perfiles de las personas presas políticas.

“Destacamos aspectos de su vida, quiénes son, y esto porque no queremos perder de vista el aspecto humano y el hecho en que detrás de cada una de estas situaciones hay personas, vidas y seres queridos”, detalló Tania Agosti, asesora legal de Raza e Igualdad.

En la página web de la campaña también se encuentra “una recopilación de todos los documentos de las Naciones Unidas, relacionada con la situación de cada una de las personas presas políticas, en particular las opiniones del Grupo de Trabajo sobre la detención arbitraria, las medidas cautelares y provisionales de la CIDH y la Corte IDH, así como los informes de organismos multilaterales”, agregó Agosti.

Hasta el momento, la página de la campaña cuenta con 41 perfiles, pero “se sigue trabajando para poder completarlas”, indicó Agosti.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace