Redacción IPNicaragua
El conductor Humberto Chamorro Zavala, quien en estado de ebriedad atropelló y le quitó la vida al ciclista Miguel Vélez está en libertad, luego de llegar a un acuerdo de mediación con la esposa de la víctima, María José Lanzas.
El acuerdo de mediación fue suscrito ante la jueza Sexto Distrito Penal de Juicio de Managua, Alia Dominga Ampié.
Chamorro Zavala, de 26 años, habría pagado la suma de 80 mil dólares a Lanzas, según el acuerdo de mediación.
La mediación fue confirmada por el abogado Víctor Manuel Molina, quien en el proceso judicial representó a Rafael Vélez, hermano del ciclista.
«En el expediente (judicial) yo miré un cheque por la suma de 80,000 dólares y esa es la parte medular del acuerdo», dijo el abogado Víctor Molina, al diario La Prensa.
Hasta la audiencia inicia Rafael Vélez actuó en representación de la víctima.
Pero en la audiencia de juicio donde se realizó la mediación, la representación de la víctima la asumió María José Lanza, esposa del ciclista, por tener mejor derecho, según la legislación correspondiente.
Una vez suscrito el acuerdo entre las partes, la jueza Alia Dominga Ampié ordenó la libertad de Humberto Chamorro Zavala.
El acusado, según expediente judicial, al momento de causar la fatalidad manejaba con 1.92 gramos de alcohol por cada litro de sangre.
La Ley de Tránsito establece que el máximo es 0.5 gramos de alcohol.
El accidente ocurrió a las 5:16 de la mañana del 11 de diciembre de 2021, en el kilómetro 10 de la Carretera a Masaya, en los semáforos del Hospital Metropolitano Vivian Pellas.
Vélez andaba entrenando en su bicicleta deportiva para su siguiente competencia, cuando fue arrollado por Chamorro, quien conducía una camioneta Mitsubishi, placa MY18304.
Desde ese día, Chamorro Zavala se encontraba en prisión preventiva por el delito de homicidio imprudente bajo los efectos de bebidas alcohólicas.
El acusado invadió el carril donde iba el deportista y también conducía a exceso de velocidad, determinó la Policía de Tránsito.
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…
La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…
El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…
El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…
El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…