Redacción IPNicaragua
El conductor Humberto Chamorro Zavala, quien en estado de ebriedad atropelló y le quitó la vida al ciclista Miguel Vélez está en libertad, luego de llegar a un acuerdo de mediación con la esposa de la víctima, María José Lanzas.
El acuerdo de mediación fue suscrito ante la jueza Sexto Distrito Penal de Juicio de Managua, Alia Dominga Ampié.
Chamorro Zavala, de 26 años, habría pagado la suma de 80 mil dólares a Lanzas, según el acuerdo de mediación.
La mediación fue confirmada por el abogado Víctor Manuel Molina, quien en el proceso judicial representó a Rafael Vélez, hermano del ciclista.
«En el expediente (judicial) yo miré un cheque por la suma de 80,000 dólares y esa es la parte medular del acuerdo», dijo el abogado Víctor Molina, al diario La Prensa.
Hasta la audiencia inicia Rafael Vélez actuó en representación de la víctima.
Pero en la audiencia de juicio donde se realizó la mediación, la representación de la víctima la asumió María José Lanza, esposa del ciclista, por tener mejor derecho, según la legislación correspondiente.
Una vez suscrito el acuerdo entre las partes, la jueza Alia Dominga Ampié ordenó la libertad de Humberto Chamorro Zavala.
El acusado, según expediente judicial, al momento de causar la fatalidad manejaba con 1.92 gramos de alcohol por cada litro de sangre.
La Ley de Tránsito establece que el máximo es 0.5 gramos de alcohol.
El accidente ocurrió a las 5:16 de la mañana del 11 de diciembre de 2021, en el kilómetro 10 de la Carretera a Masaya, en los semáforos del Hospital Metropolitano Vivian Pellas.
Vélez andaba entrenando en su bicicleta deportiva para su siguiente competencia, cuando fue arrollado por Chamorro, quien conducía una camioneta Mitsubishi, placa MY18304.
Desde ese día, Chamorro Zavala se encontraba en prisión preventiva por el delito de homicidio imprudente bajo los efectos de bebidas alcohólicas.
El acusado invadió el carril donde iba el deportista y también conducía a exceso de velocidad, determinó la Policía de Tránsito.
La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…
Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas acusadas del…
Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…
Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…
Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…