Rostros del caribe

Explotación de minas avanza en la Costa Caribe Sur: 5 concesiones a la espera de ser aprobadas

El Consejo Regional de la Costa Caribe Sur, controlado por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, se prepara para aprobar cinco concesiones mineras, «todas ellas en beneficio» de la empresa Calibre Mining Nicaragua S.A., subsidiaria de Calibre Mining Corp., denunció el ambientalista Amaru Ruiz.

La primer secretaria de la junta directiva, Kensy Sambola, convocó al Consejo Regional de la Costa Caribe Sur para una reunión a celebrarse a las nueve de la mañana este viernes 28 de julio.

En la agenda, los puntos del siete al once, incluyen la «presentación y aprobación» de concesión de exploración y explotación minera de los siguientes proyectos: Acacia, Agata, Monarca, Colibrí y Amapola.

Según datos del Ministerio de Energía y Minas, el área total de las concesiones suman 226,083 hectáreas.

«La sumatoria de estas concesiones representan un total de 226,083 hectáreas esto equivale prácticamente a lo que mide la Reserva Biológica Indio Maíz, es una barbaridad el área concesionada a la empresa Calibre Mining», denunció Ruiz en su cuenta de Twitter.

Minas podrían provocar daño ambiental en el Caribe Sur

Para Ruiz la situación es preocupante por el deterioro ambiental y el eventual desplazamiento de familias de esa región del Caribe de Nicaragua.

«Esta situación podría agudizar la situación de deterioro ambiental e inclusive desplazar a más familias de la región sur del país. Atentos a la sesión del concejo regional este viernes», mencionó Ruiz.

Nicaragua podría superar este año los 1,000 millones de dólares en exportaciones de oro, por encima de los 935 millones de dólares vendidos el año pasado, según las autoridades del país centroamericano.

El año pasado, el régimen entregó tres concesiones mineras a la empresa Desarrollo Minero de Nicaragua (Desminic), subsidiaria de la canadiense Calibre Mining, por 25 años para el aprovechamiento de minerales metálicos y no metálicos en el centro norte del territorio nicaragüense.

 

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

5 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace